GUIA: EDIT PAG. 2 SECCION: INF. GENERAL CABEZA: Las importantes tareas humanas de la Unesco La reeleccion, casi por unanimidad, del espanol Federico Mayor Zaragoza como director general de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion y la Ciencia (Unesco) le brinda un segundo mandato de seis anos para continuar con las tareas de modernizacion de este organismo dedicado a tareas fundamentales del bienestar humano. En los ultimos anos, la eficiencia de la Unesco reestructurada ha sido reconocida por practicamente todos sus miembros. Al mismo tiempo, el mundo ha cambiado. Se han superado los tiempos de lucha ideologica de la Guerra Fria y ha crecido la conciencia de que las grandes luchas modernas son comunes a todos los hombres. Estas grandes luchas empiezan con la educacion y con el combate a la miseria y en ellas la Unesco, con el apoyo de todas las naciones, esta llamada a desempenar un papel de la mayor importancia. Mayor Zaragoza no dudo en senalar ayer que el gran reto de la organizacion a su cargo es lograr que toda la poblacion mundial tenga acceso a la educacion basica para fines de siglo. Considero que si este objetivo se alcanza, se podra controlar el "gran problema de la epoca": el rapido crecimiento de la poblacion mundial, que aumenta en 254 mil habitantes cada dia. Por ello, llamo a una gran cruzada contra la pobreza mediante la divulgacion del conocimiento y la educacion por medios informales. Tambien reconocio el papel que debe desempenar la organizacion a su cargo en la promocion de un reparto mas justo de la riqueza en el mundo. Cifras de la ONU indican que existe una creciente polarizacion entre los ricos y los pobres dentro de las sociedades a nivel mundial, asi como entre los paises ricos y los paises pobres. Actualmente, el 20 por ciento de la poblacion mundial disfruta del 80 por ciento de la riqueza, mientras que el 20 por ciento mas pobre dispone de solo el 1.4 por ciento del ingreso mundial. Mas de mil millones de personas viven en la pobreza extrema. La Unesco tiene, ademas, otra enorme responsabilidad. Debe llevar a cabo una "gran mision de cooperacion intelectual y moral a escala mundial" y ser la conciencia del sistema de la Organizacion de las Naciones Unidas (O NU) y de la humanidad. Mayor Zaragoza convoco a la institucion a ser la vanguardia no solo de la renovacion del sistema de la ONU, sino tambien de la consolidacion de la democracia y de la libertad de expresion en todo el mundo. La votacion de ayer confirma que el director general reelecto cuenta con un firme apoyo para llevar a la practica esta ambiciosa agenda. Sin embargo, como el mismo indico, se requiere el reingreso de Estados Unidos y Gran Bretana, paises que hace casi una decada decidieron retirarse de la institucion alegando que hacia falta una modernizacion integral para poner fin a sus burocracias corruptas. En la primera gestion de Mayor Zaragoza se llevo a cabo esta tarea a conciencia y los resultados ya estan a la vista. Por lo tanto, ya no debe haber ningun motivo para que estas naciones sigan negando su respaldo moral y economica a la institucion. Los objetivos de la Unesco han sido formulados con el fin de beneficiar a toda la humanidad, independientemente de ideologias o razas, por lo que pueden y deben ser compartidos y promovidos por todas las naciones, sin excepcion entemente de ideologias o razas, por lo que pueden y deben ser compartidos y promovidos por to .