GUIA: 6PAN SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 CINTILLO: Rechaza Diego Fernandez el antigobiernismo primitivo CABEZA: Pasion y acusaciones mutuas en el debate de aspirantes panistas; abrazo, al final SUMARIOS: ­La vision del blanquiazul aun no esta definida: Livas ­Aniquilar al sistema, papel en 94% Eduardo Lopez Garcia ­Rosas midio e hizo remembranza familiar y de sus luchas CREDITO: RAMONA CHAVEZ DE PIZANO, CORRESPONSAL y MARIO ABAD S., ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 6 de noviembre.-Un acalorado debate publico se registro aqui, esta noche, entre los cuatro aspirantes a la candidatura del Partido Accion Nacional (PAN) a la Presidencia de la Republica. Por momentos, las pasiones estuvieron a punto de desbordarse con acusaciones y senalamientos mutuos en torno a las posturas asumidas por cada uno de ellos, referidas al gradualismo, a la intransigencia y al tipo de liderazgo que se busca para contender en los comicios de 1994. Durante cerca de dos horas y media, en el Teatro Alarife Martin Casillas, repleto hasta el tope, Diego Fernandez de Cevallos, Javier Livas Cantu, Adalberto Rosas Lopez y Eduardo Lopez Garcia dieron a conocer sus planteamientos referidos a los grandes problemas nacionales. Las discusiones subieron y bajaron de tono, entre porras, aplausos y uno que otro abucheo entre gritos, cuando se anuncio la culminacion del encuentro. Los contendientes, al final, se dieron la mano. Aunque se hizo evidente la conformacion de dos binomios: Diego-Livas y Rosas-Lopez. Poco despues de las 18:00 horas, los precandidatos panistas se dieron cita en la parte exterior del teatro, donde llevaron a cabo un sorteo para determinar el orden de su participacion. El primer orador fue Javier Livas Cantu, de quien previamente se hizo referencia a su antigua militancia priista y su desercion en protesta por un supuesto fraude electoral en Nuevo Leon, en los comicios de 1985, lo que fue aplaudido. Livas refirio que Mexico necesita lideres con vision. Convoco a los panistas a ser realistas y a distinguir lo posible de lo deseable y a asumir ideas claras de donde se quiere ir con el pais. "Mexico esta llegando a un parteaguas. Se esta despidiendo de las formas viejas de hacer politica. Debemos decir no a la intransigencia. Con ello abrio el espacio al debate. Reconocio que en el PAN "aun no hemos encontrado una vision compartida. Es mas -dijo-, aun no esta definida. Hay proyectos e ideas que falta hacer aterrizar. Lo unico que tenemos claro es que debemos decirle adios al Mexico del PRI". En su oportunidad, Diego Fernandez de Cevallos reitero que este es el momento de apretar el paso, sin un antigobiernismo primitivo. Accion Nacional, subrayo, centrara sus objetivos en 1994, no solo en desmantelar el binomio PRI-gobierno, sino en combatir el autoritarismo de nuevo cuno de caudillos que hacen ceremonias, como si se tratara de una coronacion. Sin embargo, apunto que el reto sera vencer el abstencionismo "y mover las almas de todos los ciudadanos para hacer frente a su deber". Expuso que en el PAN "hemos hecho siempre una definicion de intransigencia, pero jamas se ha entendido esta como un camino diario de hacer politica. Somos oposicion -agrego- no por principio, ni como mision ultima o tarea eterna, sino porque somos panistas". Considero que pese a todo, el blanquiazul ha avanzado en los ultimos anos "pese a los ataques de afuera y a veces de adentro". Empero, dijo, "no estamos satisfechos". El proximo ano, agrego, el gran reto de su partido sera democratizar al pais y ganar la mayoria del Senado y de la Camara de Diputados, asi como la Presidencia de la Republica. Acostumbrado a "pegar" a sus adversarios de partido -segun sus propias palabras- en las sesiones de la Camara Baja, esta vez hizo lo propio con sus contrincantes panistas. "No confundamos el discurso firme y honrado con el discurso voluntarioso en donde el orador pide que se le siga porque cree tener la formula salvadora. Quien tenga ideas diferentes que las exponga. No basta aqui que se nos diga que se quieren hacer los cambios: se debe decir como, de que manera, cuales son sus antecedentes personales, su trayectoria y su linea, y para terminar cual es la lena que ha cortado para la democracia. Aqui no valen los curriculums. Estos pueden ser tan amplios como cada quien los quiera presentar, pero esos solo pueden ser utiles para buscar trabajo, pero no para justificar una candidatura..." Sus palabras fueron pronunciadas inmediatamente despues de que el maestro de ceremonias, Ernesto Espinoza Guarro, regidor panista del Concejo Municipal, diera lectura a los curriculums de todos los contendientes. Desde lo alto del teatro se escucharon rechiflas y gritos de "­fuera!, aunque otros, la mayoria, estallo en ovacion. "Que nos se nos diga -prosiguio Diego- que somos gradualistas; aqui no hay gradualistas ni intransigentes. Todos aqui somos panistas y hemos hecho nuestra tarea, aunque los resultados no hayan sido triunfos totales. Y si alguien nos puede tildar de gradualistas, que justifique sus palabras. Ese que nos critique en particular y en concreto; que diga que ha hecho en su intransingencia, en su locura, en su esfuerzo total, porque no se puede criticar a quien trabaja, si el que critica no tiene en sus obras y en su vida la demostracion de los exitos que reclama para los demas". Y ejemplifico: "­Cualquiera le grita al torero desde arriba! ­Que se repegue!, pero pocos se bajan a torear". La alusion cayo como petardo, toda vez que, en entrevista, Adalberto Rosas habia hecho algunos comentarios en torno al gradualismo. Eduardo Lopez Garcia, ex presidente del Comite Directivo Municipal panista en Ecatepec y tambien precandidato, se puso la camiseta y contesto: "Que no nos vengan los oradores a decir cosas. Aqui debe quedar claro quien es el lider y quien es el autentico lider, y donde se mueve el lider, de otra forma no podriamos entenderlo. Un lider de ideas simples, de simple retorica no tiene mayor sentido, porque no se justifica con la realidad. Un lider que solamente busca el protagonismo no puede tener cabida en nuestro partido. El autentico lider debe estar sujeto a compromisos y responsabilidades, sobre todo con su partido y con sus principios. El gradualismo y las concertaciones son solo espacios que operan como simples valvulas de escape y eso no podemos permitirlo. Nuestro papel en 1994 debe ser aniquilar el sistema politico; no queremos protagonismos ni caudillismos". Fernandez de Cevallos intento replicar, ante el malestar de los asistentes, debido a una alusion de Lopez en torno a un ejemplo del propio Diego en relacion al peligro que podria entranar el exceso y la postura radical, como ocurrio con el comunismo que acabo no solo con el partido sovietico sino tambien con la propia Union Sovietica. Lopez arremetio: "Es criticable que dentro de nuestro partido se ponga como ejemplo a la ex URSS, porque eso lo hace la television privada mexicana...". Diego contesto: "­Estamos en casa, la historia, la diga o no, la participe o no, la television, la falsifique o no, es la historia de los pueblos a la que no le puede cerrar los ojos Mexico ni la inteligencia nacional". Los asistentes dividieron sus opiniones. Unos chiflaban, otros aplaudian. El tono iba en ascenso". Rosas calmo los animos. Hizo una remembranza familiar y de sus luchas por superarse en su natal Cajeme, Sonora. Y, tras convocar al trabajo en equipo, hizo tres propuestas para ser planteadas en su Convencion Nacional: La creacion de una Procuraduria de Justicia Electoral; la restructuracion del papel de los bancos y llevar a cabo nuevas reformas al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.