PAG. 9 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: La Operacion Bloqueo, la causa; las protestas las realizarian el 10, 11 y 12 de este mes CABEZA: Amenazan consumidores de Sonora y Sinaloa con boicotear el comercio norteamericano SUMARIO: El 70% de las ventas en Nogales, Tucson y Phoenix, Arizona, las absorben esos dos estados CREDITO: Notimex NOGALES, Son., 6 de noviembre (Notimex).-Un boicot de los consumidores mexicanos al comercio de Estados Unidos pondria en problemas a los negocios de Nogales, Arizona, ya que el 70 por ciento de sus ventas se coloca en compradores de Sonora y Sinoloa, se dijo aqui. El coordinador de El Colegio de la Frontera Norte (Colef) en esta ciudad, Francisco Lara Valencia, dijo que 24 mil personas activas de las 40 mil de esta ciudad satisfacen en la Union Americana sus necesidades basicas. "La estructura del empleo en Nogales, Arizona, se sustenta en un 23.3 por ciento en el comercio y el 40 por ciento de los impuestos que pagan los establecimientos provienen de los 49 mil consumidores mexicanos que cruzan la frontera", abundo. Lara Valencia indico que el 36 de los 80 millones de dolares anuales que se pagan en sueldos en esta ciudad estadounidense, son cubiertos por los consumidores mexicanos. En tanto, la Camara de Comercio del condado de Santa Cruz, Arizona establecio en un comunicado que 210 millones de dolares de los 300 que se obtienen por las ventas cada ano provienen de consumidores mexicanos. La industria maquiladora de Nogales, Sonora genera 20 mil empleos y una derrama salarial de 6.7 millones de dolares mensuales, de los cuales el 36 por ciento retorna al lado estadounidense por compras de productos basicos, ropa y aparatos domesticos, principalmente. A su vez, Lara Valencia planteo que los trabajadores maquiladores gastan, en promedio, 107 dolares mensuales en el lado norteamericano, lo que representa 45 por ciento del ingreso promedio al mes de cada obrero. La poblacion de Nogales, Sonora gasta en comercios de Nogales, Tuckson y Phoenix, Arizona un promedio mensual de 116 dolares por persona. Segun datos del Departamento de Caminos de Arizona, ingresan al ano ocho millones de automoviles privados a ese estado provenientes de Mexico y nueve millones a pie, de los cuales 60 por ciento entra por Nogales. Organizaciones civiles de las fronteras mas importantes de Mexico anunciaron el 2 de noviembre pasado que realizaran un boicot comercial contra Estados Unidos el 10, 11 y 12 de este mes para protestar por las medidas antiinmigrantes que aplica ese pais. Comerciantes de Hermosillo podrian apoyar boicot de compras a EU Por otra parte en Hermosillo comerciantes locales podrian apoyar el boicot de compras a Estados Unidos, que promueven organismos civiles de la frontera de Mexico, en protesta contra el muro de metal y las violaciones de derechos humanos que realiza ese pais. El presidente local de la Camara Nacional de Comercio (Canaco), Ramon Ponce Dom'inguez, dijo que participarian en esa medida, si les envian una solicitud para que se sumen al boicot comercial, programado para los dias 10, 11 y 12 de este mes. Recordo que en la pasada reunion del consejo de la Federacion de Camaras de Comercio (Fecanaco), el presidente de ese organismo, Luis Alberto Rodriguez, manifesto su apoyo a ese tipo de medidas, para defender la dignidad de los mexicanos. Destaco que los comerciantes locales iniciaron una campana promocional, tendente a retener mediante atractivas ofertas a los consumidores, principalmente durante esta epoca navidena, para evitar que acudan a los comercios estadounidenses, principalmente en Arizona principalmente durante esta epoca navidena, para evitar que acudan a los comercios estad .