PAG. 17 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Inaugurao por la senora Occelli de Salinas en la explanada del museo Tamayo CABEZA: El festival A la orilla del viento busca mostrar que los libros no son aburridos MEXICO, 6 de noviembre.-Ante la presencia de la primera dama de la nacion, Cecilia Occelli de Salinas, tuvo lugar en la explanada del Museo "Rufino Tamayo" de Chapultepec, la inauguracion del segundo festival "A la orilla del viento", cuyo objetivo es acabar con el tabu de que los libros son aburridos. Cristina Galvez, directora del citado museo y Jaime Goldin, subgerente del libro infantil y juvenil de la editorial Fondo de Cultura Economica (FCE), comentaron en su discurso de inauguracion que lamentan que "los ninos asocien los libros con reganos, aulas y calificaciones". Por eso, agregaron, hay que ayudar a que los pequenos se interesen por la lectura y dejen atras la sociedad en la que se alimentan de imagenes tecnificadas. Acto seguido a la ceremonia, el turno fue para los pequenos, a fin que iniciaran su participacion, cosa que hicieron con la cantadora de cuentos Gabriela Huesca y los narradores Marcela Romero y Gerardo Mendez. Empezaron las historias: "Cada ano, cuando por estas epocas las hojas de los arboles se caen, hay un grupo de personas que las recogen para armar libros". Seducidos por estas singulares narraciones, poco a poco, grandes y un centenar de pequenos se sentaron, incluso en el suelo, atentos al relato, prestos a contestar llegado el momento de participar. Siguieron los consejos y los cuentos: "Hay una torre de colores donde viven duendes que atrapan historias entre los cabellos del viento". Los ninos fascinados entre las palabras y la musica ofrecieron toda su atencion al espectaculo de Gabriela Huesca: "En Taganga hay un poeta que un arbol invento, el que quiera conocerlo, que escuche esta cancion". Escucharon este concierto, la senora Occelli de Salinas, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Gerardo Estrada, director del INBA y Miguel de la Madrid, director del FCE, quien asistio acompanado por su esposa Paloma Cordero. Cada fin de semana, hasta el 28 de noviembre, los ninos de la ciudad de Mexico tendran un espacio para echar a caminar la imaginacion: la explanada del Museo "Rufino Tamayo", sera la sede de la segunda edicion del festival "A la orilla del viento". De 10:30 de la manana a las 15:00 horas, los sabados y domingos del mes de noviembre, ninos y ninas podran escuchar cuentos, asistir a conciertos con grupos como "Que payasos" y acercarse a la lectura de libros a traves de juegos an escuchar cuentos, asistir a conciertos con grupos como " .