GUIA: 6BREVE07 SECCION: Espectaculos Pag. 9 CINTILLO: BREVES DEL CINE CABEZA: El Festival de La Habana no desaparecera: Humberto Solas CREDITO: DPA De acuerdo con lo externado por el cineasta cubano Humberto Solas, la situacion de la cinematografia en su pais es dramatica debido a la crisis economica por la que atraviesa la isla. Ahora se producen solamente dos filmes al ano. Durante su visita a Mexico, donde promovio su mas reciente pelicula, El siglo de las luces, el realizador reitero que la produccion filmica en Cuba ha descendido a niveles alarmantes. Establecio que ni las coproducciones podrian ser el camino a seguir, pues Cuba no tiene dinero para hacer este tipo de relaciones, por lo que la unica alternativa para los cineasta es buscar trabajo en el extranjero. De igual manera, sostuvo que los mas afectados por la crisis son los tecnicos de cine. Sin embargo, Solas afirmo que pese a todo el Festival de Cine de La Habana no esta en peligro de desaparecer. ESTOY BIEN: S. CONNERY.-El actor escoces Sean Connery desmintio que luche contra cancer en la garganta como lo han afirmado versiones periodisticas en los ultimos dias. En un programa de television, grabado en Nueva York, hizo saber: "He venido aqui para acallar esos rumores ante todos ustedes. Obviamente estoy bien". Agrego que recibio tratamiento de radioterapia por un problema en la garganta, aunque no suministro detalles. Hace cuatro anos el ex James Bond fue sometido a un tratamiento para extirparle un tumor de las cuerdas vocales. (Reuter) MURIO POR SU GATO.-Por salvar la vida de su gato, el cineasta britanico Duncan Gibbins perdio la vida durante los incendios que asolaron el sur de California en los ultimos dias. Se informo que solo cuatro personas padecieron heridas graves entre los 200 lesionados en los casi 20 siniestros que durante nueve dias causaron la destruccion de un millar de casas, asi como de zonas silvestres desde las montanas de Santa Monica. El director de cine, que entre sus mayores exitos estan Fuego con fuego y Quemadura de tercer grado, sufrio el martes pasado quemaduras graves en el 95 por ciento de su cuerpo por volver a su casa envuelta en llamas para savar a su minino. (EFE) PREMIO A HOLLY HUNTER.-Por su labor en la produccion franco-australiana La leccion de piano, la actriz estadunidense Holly Hunter obtuvo el premio a la mejor actriz en Australia. Ella encarno a una inmigrante escocesa muda que llega a Nueva Zelanda en el siglo XIX y se sume en una compleja trama de sexo y emociones mientras trata de recuperar su amado piano. Cabe destacar que este filme tambien gano la Palma de Oro en Cannes. (Reuter) DISTINCION A M. ANTONIONI.-El premio de cine europeo Felix 1993 se otorgo al director italiano Michelangelo Antonioni como reconocimiento a su carrera. Esta distincion la otorga cada ano la Academia Europea de Cine y es considerado el Oscar del viejo continente. La ceremonia de entrega se verificara el 4 de diciembre proximo en los estudios Potsdam-Babelsberg, cerca de Berlin. (ANSA) LISTO EL FESTIVAL DE LA HABANA.-Del 1o. al 10 de diciembre venidero se efectuara el ya tradicional Festival de Cine de La Habana en el que participara Fresa y chocolate, el mas reciente filme del realizador cubano Tomas Gutierrez Alea, que sera la gran carta que jugara la cinematografia de la isla en el citado evento. Esta cinta aborda una problematica atipica en el cine cubano al tematizar el homosexualismo y la intolerancia que lo acompana. El guion esta basado en un cuento del escritor Senel Paz y la accion transcurre en la principal heladeria de la capital cubana. (ANSA) FILME SOBRE CASCOS AZULES.-El cineasta italiano Carlo Lizzani dirigira un filme sobre los soldados de su pais que integran las misiones de paz de las Naciones Unidas actualmente distribuidas por el mundo. Esta cinta se titulara Caschi blu y el realizador tratara de pintar al soldado italiano fuera de los estereotipos vergonzosos con los que el cine los ha tratado hasta el momento. Esta produccion tendra un presupuesto de cuatro millones de dolares y estara listo para ser estrenado a mediados del ano entrante. (ANSA) LLEGAN A BERLIN OBJETOS PERSONALES DE MARLENE DIETRICH.-La que seria la mas grande coleccion de objetos reunidos por un interprete cinematografico, la de Marlene Dietrich, llego hace unos dias a Berlin, donde sera conservada. La hija, Maria Riva, hizo entrega oficial de los aproximadamente 100 mil objetos al Teatro Aleman, ano y medio despues del fallecimiento de la actriz que nacio en Berlin, donde esta enterrada y en cuyos teatros trabajo varios anos, y comenzo a actuar en Hollywood en los primeros tiempos del cine sonoro, tras haber participado en varias realizaciones alemanas mudas, rodadas en los estudios de Babelsberg. De la coleccion se responsabiliza la Fundacion de la Cinemateca Alemana y al ministro berlines de Cultura, Ulrich Roloff-Momin, entrego a Maria Riva un muneco negro, con el que Marlene se mostro en El angel azul, pelicula con la que inicio la carrera internacional, y Marruecos, su primera en EU, ambas dirigidas por Josef von Sternberg. (DPA) .