seccion ciudad guia: 6UNO-6 I ­AYALA­ pag. 28 balazo: MI CIUDAD PATRIMONIAL cabeza: La Universidad Nacional de 1910 credito: DR. JOSE JESUS FONSECA La calle de Los Donceles, se llamo asi porque en ella se encontro, de pronto, el Colegio de Cristo, en donde un rector y 12 alumnos imberbes y bisonos se reunian para formar universidad. El cambio de nombre desde la esquina de Argentina hasta El Carmen, fue en este siglo y debido a que a escasos 60 metros de la esquina se edifico en 1910, una construccion que guardo similitud con la que se encuentra a lo largo de toda la cuadra en la parte de atras y que se trata del antiguo Colegio de San Ildefonso. El edificio al que nos referimos es tan viejo como de 83 anos, pese a que esta hecho de cantera y tezontle como las construcciones virreinales barrocas tan caracteristicas de la Nueva Espana. Este edificio que equivale en terreno a la sexta parte de su colindante San Ildefonso, se hizo con el noble proposito del secretario de Educacion Publica de don Porfirio Diaz para albergar las oficinas de gobierno y rectoria de la Universidad Nacional que no existia, ya que la Universidad Real y Pontificia la destruyo el jalisciense Gomez Farias en 1832 y despues se encargo de dispersarla y pulverizarla don Benito Juarez y el muy cuestionable Gabino Barreda. Es decir, que la primera universidad del hemisferio occidental durante varios siglos habia (con Mexico independiente y la Reforma) desaparecido, aunque hubo intelectuales que le mantuvieron su patrimonio, tradicion y permanencia. Para las fiestas de El Centenario de la Independencia en 1910 se hicieron: el Correo Mayor, al Palacio de las Comunicaciones, el edificio de la Universidad, la Columna a la Independencia y el Hemiciclo a Juarez. El edificio rector, reconocido como universitario­ tradicional y vinculado al Mexico independiente, es San Ildefonso; baste recordar que alli se graduo bachiller el primer mexicano en el Mexico Independiente el 13 de diciembre de 1821 con asistencia del principoal ministro de la Regencia. El mexicano fue don Jose Urbano Fonseca. Asimismo en San Ildefonso se establecio la Escuela Nacional Preparatoria hace 125 anos. Por tal, la universidad de don Justo sierra no podia estar vinculada a edificio alguno que no fuera San Ildefonso y alli se construyo como un anexo el edificio de marras. En este eficio, en la calle de Justo Sierra, se encuentra el paraninfo de la Universidad, llamado Anfiteatro Bolivar que fuera posteriormente decorado con murales de Diego Rivera y un Fernando Leal. En el interior se encontro durante muchos anos la alberca de la preparatoria y debajo de su escalera no principal, los estudios de la entonces Radio Universidad hasta 1956. Aqui se encontraba la Rectoria, el salon del Consejo Universitario, los servicios escolares y la Tesoreria. El edificio en su fachada presenta tres puestas, siendo la principal la central que en el ano de 1968 es la que recibiera impactos de metralleta que aun quedan y se pueden ver en la cantera y la que tenia una puerta destruida por un "bazukazo", lo cual desde entonces hace que asi se le conozca. Es un nuevo edificio que la inteligencia de Justo Sierra asimilo a lo mas tradicional para no hacerlo extrano y que hoy, pese a su relativa juventud, tiene una gran historia  Sierra asimilo a lo .