PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: Federico La Mont Flotacion cambiaria Kevin G. Hall de The Journal of Commerce explica la polemica que representa a Mexico mantener un regimen de flotacion cambiaria o establecer una paridad del peso frente al dolar. En este sentido, estima que el principal reto para la politica cambiaria llegara en el verano, cuando se espera que Mexico retire el volumen de tesobonos -o instrumentos de deuda a corto plazo que se emiten en dolares y se pagan en pesos-. Con la flotacion del peso, importadores y exportadores se enfrentan a la volatilidad y desc onocen cuanto deberan erogar en las transacciones internacionales. El peso en Chicago Para disminuir estos riesgos, durante el mes de abril el gobierno mexicano autorizo que el peso se ubique en el mercado de futuros de Chicago (Chicago Mercantile Exchange) para que sean otras instituciones las que fijen los riesgos su valor frente al dolar. (Foreign reserves would be expected to build and give Mexico the flexibility to adopt a new exchange-rate regime). Modelo chileno Las economias que siguen un modelo exportador tienen que recurrir a gobiernos autoritarios para controlar a una clase media que sufre la restriccion de importaciones, demanda de consumo restringida y elevadas tasas de inflacion. Por ello Kevin Hall rechaza que este modelo sea aplicable a Mexico, donde sus clases medias rechazaran cualquier propuesta que limite su ascenso hacia mejores niveles de vida. (Mexicos middle class will be very reluctant to give up their aspirations for a better standard of living) . Por otra parte, The Journal considera que este modelo generaria a Mexico un superavit comercial permanente frente a Estados Unidos, es decir, la antitesis de la propuesta del presidente William Clinton para vender la ratificacion del Tratado de Libre Comercio para America del Norte. Banco de Bilbao Vizcaya El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) que recientemente adquirio el 35 por ciento del Banco Continental peruano decidio ampliar su expansion en America al adquirir en 350 millones de dolares para convertirse en el accionista mayoritario del grupo mexicano Probursa, informa el diario El Pais de Espana. Privatizacion Tim Coone de Lloyds List de Gran Bretana afirma que los 26,000 kilometros que representa la red ferroviaria mexicana estan a punto de conocer una segunda revolucion. Con la nueva legislacion se permitira a los inversionistas privados operar el derecho de camino, servicios de tren, terminales, asi como demas servicios asociados como locomotoras y mantenimiento con concesiones de 50 anos. Ente los grupos interesados se encuentra el de Transportacion Maritima Mexicana, que posee la empresa de carga mas grande del pais.(Mexicos 26,000 km long railway network is about to witness a second revolution. Resultado electorales Juanita Darling y Mark Fineman de Los Angeles Times senalan que los resultados oficiales de las elecciones estatales celebradas en Guanajuato y Yucatan demuestran un nuevo capitulo de competencia encarnizada entre los partidos Revolucionario Institucional y de Accion Nacional. (Fierce competition between Mexicos ruling party and the conservative National Action Party). Violencia en Yucatan Los analistas -concluye- Los Angeles Times no descartan que se susciten hechos de violencia en Yucatan, mientras el panista Luis Correa Mena de 35 anos se prepara a encabezar actos multitudinarios de protesta en contra de Victor Cervera Pacheco, quien es un representante de la vieja guardia del PRI. Ente los dos candidatos hay un margen de tres puntos porcentuales que otorgan el triunfo a Cervera. .