PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: BOLIVIA HABRIA PRDIDO TERRITORIO POR MANIOBRAS CHILENAS CABEZA: PERU ACEPTA LA PROPUESTA PARA DESMILITARIZAR LA FRONTERA; QUITO LA RECHAZA Y CONTRAPROPONE CREDITO: AGENCIAS LIMA, 30 de mayo.-El Consejo de Defensa Nacional de Peru confirmo su posicion favorable a la propuesta de desmilitarizacion de la frontera con Ecuador, hecha por los paises garantes del Protocolo de Rio de Janeiro de 1942 -Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos. En un comunicado oficial, el Consejo ratifico la version que dio horas antes sobre el tema el presidente peruano, Alberto Fujimori, quien dijo que La respuesta de Peru fue aprobada el lunes de la semana pasada por el Consejo de Defensa Nacional y comunicada inmediatamente a la coordinacion de los paises garantes, en Brasilia, preciso Fujimori. Ecuador anuncio el lunes su rechazo a la propuesta de la Mision de Observadores Militares para Ecuador y Peru (MOMEP), por considerar que la misma incluia zonas en las cuales no se habian producido combates durante la guerra no declarada que mantuvieron ambos paises del 26 de enero al 28 de febrero pasado. La posicion ecuatoriana fue dada a conocer por el presidente del Congreso de ese pais, Heinz Moeller, quien dio a entender que a su pais se le habia pedido que desaloje el destacamento militar de Banderas. Mantuvo, asimismo, que si a su pais se le pedia eso, a Peru se le deberia pedir que abandone tambien otros destacamentos ubicados de ese puesto de vigilanciaa ecuatoriano. Fujimori evito dar a conocer detalles sobre la propuesta de los garantes, tras recordar que estos y las dos partes en conflicto acordaron no hacerlos publicos para no entorpecer las conversaciones de paz. Moeller, en tanto, dijo que Ecuador presentara una contrapropuesta. El Consejo de Seguridad Nacional de Ecuador -integrado, entre otros, por el presidente de la Republica, el canciller y los presidentes del Congreso y la Corte Suprema de Justicia- tiene previsto reunirse el jueves para hacer un nuevo analisis de la situacion. Por otra parte, Francisco Moncayo, jefe de las operaciones belicas ecuatorianas en el reciente conflicto, advirtio que si los peruanos declaran una guerra a Ecuador, Hitos bolivianos En tanto, Bolivia perdio 70 kilometros cuadrados de su territorio en los ultimos anos, debido a la reubicacion de hitos fronterizos por parte de autoridades chilenas, denuncio una fuente legislativa. El vicepresidente de la Camara de Senadores de Bolivia, Guillermo Rosso, aseguro que, de manera sistematica, Rosso encabezo una comision de parlamentarios y autoridades civicas que estudio y comprobo las denuncias sobre la remocion de hitos en el sureno departamento de Oruro. .