SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: LAS CIFRAS OFICIALES DISTAN MUCHO DE LA REALIDAD CABEZA: Al tabaquismo no le pisan los talones ni sida ni alcoholismo CREDITO: En nuestro pais mueren alrededor de 120 mil personas a causa del tabaquismo, aseguro anoche Jesus Covarrubias. Cifra que, obtenida luego de un analisis comparativo entre 12 paises, dista mucho de la oficial que tan solo registra 10 mil fallecimientos. El tabaquismo, "epidemia a la que no le pisan los talones" ni el sida ni el alcoholismo, debe ser atendido con urgencia por las autoridades sanitarias, advirtio el autor de "El vendedor de humo". Editado por el Movimiento Ecologista Mexicano (MEM), el libro comenzara a circular hoy, jornada que la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ha instituido como el Dia Mundial de No Fumar. "La adiccion al tabaco, comento Covarrubias, sera facil de atenderse en tanto se le considere como una enfermedad y, paradojicamente, podra abatirse en sociedades (que) no (estan) altamente desarrolladas como la nuestra". Segun informes de la propia OMS, para el ano dos mil moriran a causa del tabaquismo mas de 20 millones de personas cada ano, refirio Covarrubias. Paralelamente, los recursos naturales seguiran afectandose ya que de diez arboles que se talan en el mundo, uno de ellos se destina a "la cura" del tabaco. Grandes extensiones de bosques han sido ya casi desaparecidas como producto de su utilizacion en la industria tabacalera. Segun la explicacion de Covarrubias, cerca del 80 por ciento del humo que se aspira al fumar un cigarrillo llega directamente a los alveolos pulmonares. Y, de manera equivalente, cada "golpe" de cigarro representa la aspiracion de cerca de 800 IMECAS. Un individuo que se fume un cigarrillo al dia, independientemente de exponerse a la contaminacion ambiental, aspiro mas toxico que el quien estuvo expuesto a altos indices de contaminacion. A tales cifras, el autor de "El vendedor de humo" incorporo las referentes a los elementos toxicos (40) que contiene cada cigarro. "En materia de proteccion laboral no tenemos nada establecido. Los trabajadores expuestos a grandes concentraciones de humo de cigarro, como los meseros, no tienen ningun privilegio laboral que corresponda a la exposicion a los humos toxicos, antecedente directo de enfermedades cancerigenas". .