SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: UNO CADA 10 SEGUNDOS CABEZA: Mueren por adiccion al tabaco 3 millones de personas al ano en el mundo: ONU CABEZA DEL RECUADRO: Una epidemia mundial El tabaquismo es considerado como una de las epidemias mas severas que afectan a la humanidad. Puede provocar cancer, enfermedades respiratorias, gastrointestinales, cardiovasculares y coronarias. En Mexico -Ocasiona la muerte de 15 mil personas al ano. -En el Distrito Federal es responsable del 12 por ciento de las 45 mil defunciones que se presentan. -En 1994 se consumieron cerca de 50 mil millones de cigarros. -Se presenta en el 25 por ciento de la poblacion, es decir en mas de 12 millones de mexicanos. -Entre el 28 y 30 por ciento de fumadores son hombres y el 17 por ciento mujeres. -La edad promedio de inicio del habito es a los 18 anos. En el mundo -Ocasiona tres millones 333 mil muertes al ano. -Cada 10 segundos muere una persona a causa del cigarro. -El tabaco cuesta al mundo 200 billones de dolares al ano. -Al ano se consumen seis trillones de cigarros. -Existen 100 millones de fumadores en el mundo. -Entre el 50 y 60 por ciento de los fumadores son mujeres y el resto hombres. Segun un informe de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) sobre el "Dia Mundial de No Fumar", que se celebra hoy, se estima que el tabaco cuesta al mundo mas de 200 billones de dolares al ano, dinero que si estuviera disponible seria suficiente para duplicar el actual presupuesto de salud de todos los paises en desarrollo. El informe precisa que en el mundo existen actualmente mil 100 millones de fumadores, que por ano se consumen seis trillones de cigarrillos. Ambas cifras se incrementan dia a dia. Se destaca en el informe que por cada mil toneladas que se consumen de tabaco, la economia mundial pierde 27.2 millones de dolares, por lo que si se considera que anualmente el consumo global excede los 7 millones de toneladas. El costo es elevadisimo y al este se anaden las repercusiones en sufrimiento y muertes humanas. Pese a estas estadisticas, el consumo de cigarrillo sigue en incremento debido a la combinacion de factores que crearon el ambiente economico que hace de la industria del tabaco un negocio altamente rentable. Entre estos factores se cuenta el bajo costo para la elaboracion de estos productos, ya que el tabaco puro se consigue a menos de dos dolares por kilo, con lo que se pueden producir cerca de mil 400 cigarrillos, lo que significa para el fabricante pocos centavos en la elaboracion de una cajetilla. Otro factor es que los productos del tabaco son altamente adictivos, lo que hace que los fumadores, a menudo, encuentren dificil dejar de consumirlo a pesar de desearlo, por lo que las companias tienen asegurado un amplio rango de actuales y nuevos adictos. Consecuencias de largo plazo La falta de una seria competencia de precios permite a las companias mantener los altos margenes que las colocan entre las empresas mas rentables del mundo, obteniendo billones de dolares al ano como dividendos. Datos recientes confirman que los riesgos de fumar son considerablemente mas elevados de lo que se cree, especialmente cuando se comienza a fumar durante la adolescencia. Los adictos persistentes al tabaco tienen un 50 por ciento de posibilidades de morir a concecuencia de consumo del cigarro. El humo del tabaco provoca cancer pulmonar, bronquitis, resfriados, neumonia, alergias y asma, ademas se asocia con los altos riesgos de aborto, el bajo peso de los bebes al nacer e impedimentos en el desarrollo infantil. Las consecuencias negativas en la salud por fumar no son tan inmediatas como otras substancias peligrosas. Existe una demora de 30 a 40 anos entre la relacion de fumar y la muerte, segun sostiene el estudio de la ONU. En los paises desarrollados regularmente consumen tabaco el 41 por ciento de los hombres y el 21 por ciento de las mujeres. En las naciones en subdesarrollo fuma el 50 por ciento de los hombres y el 8 por ciento de las mujeres. Poblacion vulnerable El trabajo necesario para la produccion de tabaco es muy intenso. En varios paises en desarrollo eso significa su consumo por parte de mujeres y ninos, quienes sufren los mas altos riesgos del veneno de la nicotina. Esta necesidad intensa de trabajo tambien interfiere en la escolaridad de los ninos y puede afectar el cultivo de los alimentos. Los precios pagados a los agricultores de tabaco son a menudo mucho mas bajos de lo que se cree, a menudo reciben muy poco por su trabajo y en muchos de los casos los productores, al igual que el medio ambiente y la salud publica, tendrian mayores beneficios si se dedicaran a otros cultivos. .