SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 CABEZA: De espionaje, privacidad y periodismo CREDITO: Gran revuelo han causado las transcripciones que publico el diario Reforma de llamadas al domicilio de una ex modelo y ex agente policiaca de gran belleza, asi como la que un alto funcionario del gobierno anterior recibiera, en ese lugar, de parte del presidente Salinas de Gortari. La cuestion no es nueva. Al principio de la decada pasada se conocio que una de las formas mas caracteristicas de trabajo de los organismos de seguridad nacional era alambrear o puentear los telefonos, en particular de las organizaciones sociales independientes, de partidos de oposicion y de sus dirigentes. Intervencion telefonica cuya finalidad era conocer con anticipacion sus planes y, sin justificar esta accion, resguardar asi la seguridad nacional. En aquel momento, como ahora en parte, lo que estaba a discusion era la legalidad o ilegalidad del hecho. En ese entonces no prospero ninguna legislacion que resguardara los derechos de las organizaciones y los ciudadanos para que sus telefonoss no estuvieran intervenidos, no se escucharan y grabaran sus conversaciones. La intervencion telefonica es una parte de lo que esta a discusion ahora. A ella se anaden otras dos cuestiones en este momento. Una de ellas refiere los ambitos de lo privado, y la otra, la invasion que de ello se hace al distribuir y publicarr las transcripciones de las llamadas. Esto de la intervencion telefonica no es un hecho exclusivo de nuestro pais; es casi un modus operandi de las policias y, por tanto, una de las formas de persecusion de los delincuentes. Criticable lo es cuando este modo de actuar es empleado como forma de presion psicologica y de control de una fraccion de la sociedad, opositores o no, en general. ¨Tienen o deben tener derecho las policias a interceptar las llamadas telefonicas de una persona? Desde luego que si, cuando se trate de presuntos delincuentes; sin ser abogado aclararia que, al llevar a juicio a los presuntos delincuentes, tiene que ser otro el valor que se de a las intervenciones telefonicas como prueba de delito. En esta linea, un paso que tenemos que dar cuando el pais esta reformando la imparticion de la justicia y demandando que esta sea mas transparente, es normar sobre este tan deli cado renglon. Pero el anterior no es el unico punto sobre el cual debemos normar. Tambien tenemos que hacerlo en aspectos como la distribucion de las transcripciones de llamadas telefonicas aqui vale preguntarse quien y con que finalidad lo hacen y su publicacion o difusion por un medio de comunicacion. Si ya el hecho que un telefono este puenteado es delicado, y en muchos casos lesivo de la privacidad del individuo, es aun mas grave cuando quienes tienen acceso a escuchar, grabar y transcribir las llamadas, las distribuyen o filtran a medios de comunicacion para su difusion publica con los danos morales que ello puede acarrear a los escuchados. En los ultimos anos hemos avanzado mucho en terminos de ejercicio periodistico; la libertad que hoy existe en ello, que ejercemos desde la nota periodistica hasta el comentario, no era imaginable hace mas de dos decadas. Esta mayor libertad ha sido importante para que avancemos en terminos de la democracia y de la pluralidad politica, de la cual los medios son muestra. Medios de comunicacion y, desde luego mayor profesionalismo de quienes los hacen posibles, estan estamos llamados a desempenar un papel im portante en la apuesta democratica en la que los mexicanos estamos empenados. Por eso mismo uno de los temas mas relevantes de la Agenda para la Reforma Politica del Estado es el de los medios de comunicacion y, en esta linea, sera importante que, por fin nos pongamos de acuerdo en normar el derecho a la informacion para un mejor y mas responsable ejercicio de la libertad de expresion y para que aquellos que puedan ser danados por un ejercicio facil de la misma sean resarcidos o, por lo menos, tengan la po sibilidad de defenderse ya que lo que hemos visto en tiempos recientes, no solo en el asonado caso que da pie a estas lineas, es que con base en filtraciones se ha tendido a hacer sensacionalismo. (Notimex) * Periodista. .