SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: ESTUDIO DE GALUP CABEZA: La crisis obliga a planear mejor el gasto familiar La aguda crisis economica que enfrenta el pais esta modificando la planeacion y organizacion del gasto familiar que hoy se orienta a cuidar al maximo los recursos. Las amas de casa se vuelven mas administradoras y los jefes de familia estan conscientes de que deben esforzarse mas. Lo anterior se desprende de un estudio cualitativo realizado por la empresa Gallup Mexico, del 24 de abril al 4 de mayo ano, en el que evaluo la actitud de la gente frente a los problemas economicos y sus consecuencias como la disminucion del poder adquisitivo y el crecimiento del desempleo. Segun el analisis, en general la percepcion de los consultados es que actualmente se tiene una actitud de mayor objetividad, mas "ubicada" de la realidad economica, lo cual abre espacios para planear mejor y mirar hacia el futuro en forma mas realista. Segun Gallup, donde mas notoriamente estan cambiando las actitudes es en la planeacion y organizacion de la economia familiar. Las personas, particularmente las amas de casa, jerarquizan necesidades y programan compras, lo cual se asume como positivo para la superacion. El sondeo demuestra que se da especial prioridad a la compra de alimentos y productos basicos, desechandose los superfluos, como es el caso de los importados. Asi, las compras en la actualidad son mas racionales que emocionales y mas planeadas que impulsivas. Senala que en las mujeres se registra un cambio en sus habitos de compra, por ejemplo en productos de cuidado e higiene personal y de limpieza para el hogar. A pesar de que se han visto obligadas a cambiar, han descubierto, con sorpresa, que pueden seguir sintiendose sanas, limpias e integras; es decir, bien consigo mismas. La situacion ha provocado tambien, segun el estudio, una mayor convivencia en el hogar, donde se permanece mas tiempo, no obstante que los hombres extranan sus salidas frecuentes con amistades. Dentro de esta mayor convivencia, lo que antes era exigencia ahora se traduce en comprension; lo que eran decisiones individuales se torna en decisiones conjuntas y la interaccion esta fortaleciendo la relacion de las parejas. Gallup encontro que la toma de conciencia respecto de haber "despilfarrado" o "mal gastado", ha provocado una confrontacion en relacion a la necesidad de ahorro y prevision, de ahi la necesidad de cuidar todos los recursos. Frente al trabajo, hombres y mujeres manifiestan la necesidad de asumir actitudes diferentes como valorar el trabajo ante los altos indices de desempleo; esforzarse mas por ser eficientes y productivos, asi como tener mayor disponibiliad a ejecutar actividades complementarias. En cuanto a la posibilidad de que trabajen las mujeres que ahora no lo hacen, la idea mas aceptada es la venta de productos entre amistades, ya que de otra manera se dejaria al hogar sin cuidado, a los hijos sin supervision y al marido sin atencion, aspectos que no compensarian el ingreso percibido. Los hombres se resisten en lo general a que sus esposas trabajen tiempo completo, aunque estan mas abiertos a tal posibilidad. Por su parte, las mujeres se sienten bien con su rol de administradoras, sobre todo porque ahora lo hacen en forma mas inteligente y organizada, recibiendo reconocimiento por ello. .