SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: REGIOMONTANOS SE QUEJAN DEL JUEGO SUCIO DE TIGRES ASIATICOS CABEZA: Demanda Servitje regresar al esquema de banda cambiaria SECUNDARIA: Evitaria subvaluacion y daria certeza para planear a empresas CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Los empresarios regiomontanos Lorenzo Servitje, consejero de Organizacion Bimbo, y Eugenio Clariond Reyes, del Grupo Monterrey, coincidieron en que sin razon alguna Mexico ha procurado jugar limpio con paises que juegan sucio y que son de los mas cerrados, como los Tigres Asiaticos, con los cuales no tenemos ningun tratado comercial, no les vendemos casi nada y, sin embargo, nos han invadido con sus productos. Durante su participacion en el VII Foro Nacional IMEF realizado en Monterrey y transmitido via satelite a varias ciudades, Servitje demando a las autoridades que establezcan lo mas pronto posible una banda cambiaria, "aunque sea bastante amplia", pero que de pauta a la industria para planear sus operaciones a futuro con mayor certeza. Dijo que asi se evitaria el riesgo de que el peso se subvalue nuevamente y los extranjeros aprovechen las gangas de acciones sumamente baratas de empresas cuyo valor real es m ucho mas alto de lo que hace parecer la paridad. Clariond propuso por ello una politica industrial que vaya mas alla de la apertura y desregulacion, que mejore la productividad y estimule el ahorro. Se refirio a los preocupantes estragos del desempleo y empobrecimiento de la poblacion por la crisis, aunque reconocio que hay empresas que aprovechando la coyuntura hacen despidos injustificados, a pesar de que estan teniendo utilidades o sus perdidas no son tan significativas. Por otro lado, Enrique Vilatela Riva, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), informo que en la ultima decada las exportaciones se duplicaron al pasar de 27 mil 600 millones de dolares (mdd) a 60 mil 800 mdd entre 1984 y 1994, pero 80 por ciento de estas ventas fueron realizadas apenas por 822 (7 por ciento) de las 11 mil 600 empresas exportadoras mexicanas. Dijo que superar esta alta concentracion y diversificar el destino de las exportaciones, que en mas de 90 por ciento se van a Norteamerica, es el mayor reto hoy en dia, cuando recurrir a la demanda externa es la mejor opcion ante la contraida economia nacional. En su ponencia en el evento del IMEF, Vilatela afirmo que otro objetivo en este ambito es el incluir a mas estados en la exportacion, pues en Chihuahua, Baja California y Tamaulipas se concentra mas de 40 por ciento del total de las ventas externas del pais. El titular de Bancomext senalo que el superavit comercial de mil 200 mdd alcanzado en abril pasado contrasta muy favorablemente con el deficit por 5 mil 700 mdd del mismo lapso de 1994, sobre todo porque es resultado no solo de una caida de las importaciones, sino tambien de un espectacular aumento de las exportaciones. Anadio que es posible avanzar mas en el ritmo de ventas al exterior, pues 93 por ciento de las empresas exportadoras genera solamente 20 por ciento del volumen exportado, lo que habla de un amplio potencial, principalmente de las pequenas empresas, aun no aprovechado. Para ello, dijo, Bancomext esta accediendo nuevamente al capital externo para financiar con unos 8 mil millones de dolares a estas empresas en este ano, lo que hace algunos meses se consideraba dificil de cumplir. .