SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ECONOMICAS Decreto para impulsar exportacion automotriz A partir de este miercoles entrara en vigor el decreto que reforma y adiciona el Diverso para el Fomento y Modernizacion de la Industria Automotriz vigente desde 1991, con el fin impulsar la actividad de la industria automotriz hacia los mercados de exportacion, ademas de establecer un marco de mayor certidumbre y flexibilidad para la operacion de las empresas que componen este sector, informo la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). El nuevo decreto, que aparecera en el Diario Oficial de la Federacion (DOF), normara aspectos tales como el contenido de valor agregado de partes y componentes nacionales que las empresas ensambladoras deben incorporar en su produccion, los requisitos para la importacion de unidades y los niveles de compensacion de importaciones definitivas de autopartes y vehiculos, entre otros aspectos del funcionamiento de la industria. En relacion a estos dos ultimos, la Secofi subraya que el cumplimiento de la legislac ion automotriz ha sido satisfactorio. Asimismo, dichas reformas incorporan al decreto las disposiciones sobre la industria automotriz contempladas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamerica, las cuales estaran vigentes hasta el termino del periodo de transicion previsto (ano 2003) y contendran en un solo texto los ordenamientos fundamentales en la materia, que incluyen tanto disposiciones del propio Decreto Automotriz como del TLC. La Secofi apunta que en 1994 tres anos despues de que entro en vigor el Decreto Automotriz (1991) las exportaciones de este sector ascendieron a 575 mil 552 unidades, 16.6 por ciento mas en relacion a 1993. Asimismo, dichas ventas foraneas significaron 51.3 por ciento de la produccion total de vehiculos en 1994, ademas de que por primera vez las exportaciones superaron a las ventas realizadas en el mercado domestico. Entre enero y abril de este ano continuo este mismo dinamismo exportador al registrarse incremento en las ventas al exterior en relacion a igual periodo de 1994, "por lo que se espera que dicha tendencia compensara la contraccion registrada en el mercado interno en 1995", resalta la Secofi. Asimismo, la industria terminal estimo compras de partes y componentes nacionales por 2 mil 820.5 millones de dolares, cifra superior en 29 por ciento a las compras a proveedores nacionales observadas en 1991, primer ano de vigencia del decreto. Estas medidas de fomento aplicadas al amparo del decreto propiciaron tambien el fortalecimiento del mercado interno en 1994 al reportarse ventas internas por 16.7 por ciento mayores al ano previo. Sobre el contenido de valor agregado de partes y componentes nacionales incorporado en los vehiculos, la dependencia refiere que este se incremento en mas de 50 por ciento entre 1991 y 1994. Por otra parte, estimo que el saldo de la balanza comercial de la industria terminal alcanzo un superavit de mil 323.6 millones de dolares el ano pasado. Banco aleman abrira oficina de representacion en nuestro pais Klaus M. Wagner, vicepresidente del banco aleman Vereinsbank, al anunciar la apertura de una oficina de representacion de esta institucion en nuestro pais, destaco que pese a los problemas coyunturales que ha presentado Mexico, estos no los han desalentado ni han desmotivado el acrecentamiento de negocios, "tenemos gran confianza en el pais por los cambios politicos y estructurales" que se han realizado. Confio en que "Mexico habra de sobreponerse a estos reveses para hacer una gran potencia financiera dent ro del mercado de America del Norte". En conferencia de prensa indico que su ambito de negocio se centrara en el financiamiento de bienes de capital y de exportaciones e importaciones hacia Alemania y otros 50 puntos del orbe en donde tienen presencia. Indico que se poseen lineas interbancarias entre los diez principales bancos mexicanos y Bancomext. Supervisa A. Lajous proyectos de la RIAMA en Guanajuato SALAMANCA, 30 de mayo.-El director general de Petroleos Mexicanos (Pemex), Adrian Lajous Vargas, estuvo hoy aqui para supervisar el avance de los proyectos que se ejecutan dentro de la "Refineria Ing. Antonio M. Amor" (RIAMA). Lajous, acompanado del director general de Pemex-Refinacion, Jaime Mario Willars, visito las instalaciones de las plantas de nueva creacion, cuya inversion total de 120 millones de dolares mejorara la calidad de la gasolina y reducira la contaminacion. Explico que la planta "MTBE" de Pemex, una de las mas avanzadas en su construccion, esta a punto de entrar en operacion, en 15 dias, y agrego que en este ano se incrementara la produccion de gasolina en el pais. Senalo que en estos primeros meses del ano se ha visto una reduccion en el crecimiento de la demanda de gasolina, lo que atribuyo a las condiciones economicas que imperan en el pais y al efecto de los precios. Manifesto que el consumo de la gasolina Nova ha disminuido y en la actualidad 52 por ciento de las ventas totales del pais es Magna, "lo que seria mas de 50 por ciento de la gasolina que se vende en Mexico sin plomo y que varia de region a region". (Notimex) .