SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: LA CAPITALIZACION DEBE CUMPLIRSE DE CUALQUIER FORMA: CNBV CABEZA: Habra mas coparticipaciones de extranjeros en bancos mexicanos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Actualmente otras instituciones extranjeras se encuentran en negociaciones con bancos mexicanos para coparticipar en el mercado domestico, revelo Eduardo Fernandez, presidente de la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al subrayar que pese a la dificil situacion por la que atraviesan los intermediarios nacionales, continuara la estricta supervision y deberan cumplir de cualquier forma con el indice de capitalizacion del ocho por ciento exigido, para salvaguardar los intereses de los ahorradores. Explico que si la cartera vencida de los bancos mexicanos continua en aumento en periodos subsecuentes, los bancos deberan incrementar el nivel de sus reservas preventivas y, en el caso de que bancos mexicanos sean adquiridos por instituciones del extranjero, no se aplicaran las restricciones de crecimiento de mercado establecidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC), por lo que "la apertura del sistema financiero se estaria dando con una mayor velocidad". Es importante senalar que los bancos mexicanos que presentan problemas de capitalizacion por sus altos niveles de cartera de morosos son: Bancrecer, Banpais, Bital, Inverlat, Serfin, Confia, Bancen y Banorie, entre otros, segun lo han establecido especialistas del sector bancario. El presidente del organo rector del sistema bancario y bursatil de Mexico informo que mediante el llamado Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa) se destinaron 7 mil millones de nuevos pesos (equivalentes a un millon de dolares al tipo de cambio actual) para capitalizar a Banco Union, por el desfalco de Carlos Cabal Peniche, y 300 millones de pesos para el Banco Obrero. En conferencia de prensa en la que tambien estuvo presente Jose Madariaga, ex socio mayoritario de Grupo Financiero Probursa, Fernandez Garcia expreso que la situacion que enfrentan "muchas otras instituciones financieras del pais, es a raiz de las dificultades economicas que viene viviendo el pais, del incremento de las tasas nominales de interes y de la devaluacion, lo que incremento los problemas de cartera y perdidas en ciertas posiciones de valores". En su oportunidad, Madariaga Lomelin rechazo que el Grupo Probursa haya estado en problemas, ya que tenian la posibilidad de adherirse al Procapte (Programa de Capitalizacion Temporal), y nego que la problematica se haya derivado de aspectos administrativos o devaluatorios, ya que estos ultimos afectaron a menos de 10 por ciento del saneamiento. Jose Madariaga, quien opto por la capitalizacion de su grupo a traves de la absorcion por parte de su socio espanol, preciso que seran alrededor de 410 millones de dolares de inyeccion de recursos frescos distribuidos de la siguiente manera: el banco Bilbao Vizcaya (BBV) invierte 170 millones de dolares directos, 180 millones de dolares en obligaciones subordinadas convertibles y los accionistas mexicanos concurren con un aumento de capital por 60 millones de dolares mas. Agrego que Probursa esta negociando nuevas lineas de credito en el extranjero por 100 millones de dolares adicionales. Posteriormente, en una de las conferencias de prensa mas concurrida del sector financiero, el presidente de la CNBV senalo que a diferencia de las obligaciones subordinadas de conversion forzosa del Grupo Financiero Probursa con las del Procapte, esta emision se colocara en el sector privado y tendra una tasa de interes, es decir, un costo financiero. Mientras que en el caso del Procapte, el costo de esas obligaciones virtualmente era cero. Fernandez Garcia afirmo que adicionalmente a los programas de cartera por los que pasan los bancos mexicanos, se han implantado esquemas como el de los programas de restructuracion por medio de Unidades de Inversion (Udis). Destaco que la cartera que esta adquiriendo el gobierno a traves del Procapte, es una cartera debidamente reservada, en la que ni el gobierno ni el Fobaproa asumen perdidas. El funcionario, al referirse a comentarios hechos en el extranjero, especialmente por el senador republicano Alphonse D Amato, en torno a que en Mexico se han "utilizado formulas contables imaginativas para cubrir los enormes huecos de capital por la cartera vencida", sostuvo: "Nosotros hemos actuado y actuaremos con el mayor rigor cuando detectemos administraciones que puedan poner en peligro la estabilidad, la solvencia o los intereses del publico", apunto. Finalmente, al cuestionarsele sobre el retraso de los informes estadisticos de la banca multiple al primer trimestre del ano, cuando ya casi empezamos el segundo trimestre, Eduardo Fernandez se comprometio a que en esta misma semana se daran a conocer los estados financieros de los bancos. .