PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Se tienen miedo! Hablo del Necaxa, con relacion al Cruz Azul, y viceversa. šLa razon? Es muy sencilla: ambos equipos, incluidos sus entrenadores, son de alto nivel y se conocen como un matrimonio despues de sus Bodas de Oro. Esto no quiere decir, por supuesto, que Luis Fernando y Manolo formen un matrimonio bien avenido. Lo importante en este caso es que el miedo no les vaya a forzar a tirarse los platos de cabeza. Miles de aficionados desean la victoria de uno o del otro equipos. La verdad sea dicha, son mas los partidarios del Cruz Azul. El Necaxa, despues de varias defunciones, de cambios de nombre, de empresario y de filosofia, ha perdido gran parte de la masa que lo idolatraba. Yo se bien cuanto queria el publico al Necaxa y como logramos abarrotar el estadio cuando tuve el honor de dirigirlos. Fiel a la verdad y al merito, deseo saludar, hoy, despues de cuarenta y un anos de haber luchado juntos, a hombres que hicieron parte de la actual estructura magnifica de nuestro futbol. A todos los quise por igual. Pero deseo destacar a egresados de ese equipo que fueron a honrar a la Seleccion Nacional en varias Copas del Mundo. Son ellos, Jorge Morelos, Juan Bosco Martinez, Alfonso Portugal, Jaime Salazar, Alfredo del Aguila (por cierto, mi ahijado de bodas), Antonio Jasso, Carlitos Iturralde, que ha dado su nombre al estadio de Merida... Molina, un extremo zurdo que marco rutas al estilo de juego por las bandas... Y por supuesto, muchachos extranjeros que se identificaron con el plantel convirtiendolo en una familia: el argentino Ruffo, zaguero central; "El Picao" Arnauda nacido en Cuba, criado en Espana y avecindado, para siempre, en Mexico, cuya nacionalidad tomo, al igual que su hermano Pedro. Y no vean la clase de pelea que en el campeo de juego, y jugando, tenian entre si esos dos hermanos, tan queridos por mi! Pero no puedo dejar en el olvido al tambien argentino Norberto Rozas, que en este quipo cambio su fama de "villano" del futbol por la del "Caballero Rozas". Y aunque su apellido se escribia con "Z", el futbol que realizaba se esculpia en letras grandes y profundas. Un parrafo aparte merece el uruguayo Julio Maria Palleiro, goleador nato, caballeroso siempre y campeon goleador. A Julio Maria Palleiro y a Alfredo del Aguila, los arrastre conmigo al Toluca, primero y al America, despues. Por parte del Cruz Azul, quiero recordar una idea de su fundador y presidente don Guillermo Alvarez, senior. Muchas veces platicamos aprovechando que, para la epoca de su ascenso a primera division, me correspondia trasmitir sus partidos por radio, desde la, por el, transformada Jaso, por lo que es ahora ciudad Cooperataiva Cruz Azul. El hombre cuyo dinamismo construyo el precioso estadio, para 17 mil espectadores y por cuya belleza bautice como "El Estuche" de Cruz Azul. De esas charlas salio su idea que todos alentamos. El queria hacer del Cruz Azul un club que fuera, para Mexico, el equivalente a lo que era, y es todavia, el Real Madrid para Espana; el Honved, para Hungria o el Bayern Munich para Alemania. Monto un equipo de TODOS INTERNACIONALES y se lo confio a la direccion de Walter Ormeno, primero y del Raul Cardenas, despues. El resultado fue optimo, ya que engarzo cuatro campeonatos consecutivos de Liga y no se cuantas Copas Mexico. Lo que si deseo subrayar es que, con el objeto de apoyar a la Seleccion Olimpica de 1968, tomo una decision inolvidable y generosa: mexicanizo totalmente sus alineaciones para apoyar al equipo de Mexico. Y, todavia, pudo ganar el campeonato extraordinario que se jugo para llenar el programa de torneos previos a los olimpicos. Claro que se tienen miedo! Aunque tal vez seria mejor decir que se admiran mutuamente. Y tienen directivas que luchan, uno, por volver a Cruz Azul al pinaculo de su gloria. Y, otro, para recapturar la devocion del publico por este equipo de la capital, que juega en Mexico, ambos llamados, junto con el Necaxa original "campeonisimos" Y van ambos en camino para hacer realidad este proposito! .