SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: PAUL BOWLES CABEZA: "TODOS ESTAMOS EN LA JAULA DEL TIEMPO" CREDITO: Juan Manuel Gonzalez Madrid, 30 de mayo.- El escritor estadounidense Paul Bowles, cuya obra Cuentos escogidos acaba de aparecer en espanol, manifesto hoy durante la presentacion de esta en Madrid, que "todos estamos dentro de la jaula del tiempo, caminando, gracias a Dios, hacia la muerte". Paul Bowles, de 84 anos de edad y autor de obras tan significativas como El cielo protector, La casa de la arana y La tierra caliente, preciso que "el tiempo es una cuarta dimension decisiva, en cuyo interior cambiamos con rapidez. "En ese ambito del tiempo, el escritor trabaja con la fantasia, la experiencia y la memoria; en mi caso soy, ademas, un creador de historias mas que un testigo de mi entorno, pues creo que si uno esta demasiado pendiente de lo que se encuentra a su alrededor debe dedicarse mas al periodismo que a la creacion", subrayo. Bowles, radicado en la ciudad marroqui de Tanger desde su juventud, indico que "los musulmanes son gentes muy hospitalarias en la vida cotidiana, y en cuanto a su religion para mi es como otra cualquiera: nunca fui cristiano ni segui ninguna otra religion, aunque tal vez todas las religiones sean necesarias, al menos para las gentes que creen en ellas. "Creo que tras la muerte no hay nada, con ella termina la posibilidad de estar consciente, y en cuanto a la moral pienso que es una cuestion personal, no social; no me preocupa la moralidad: la verdadera consiste en no hacer nunca dano a nadie", preciso el escritor. El volumen de Cuentos escogidos que ahora se divulga en Espana reune 14 textos elegidos por su autor para esta edicion, desde "A cuatro dias de Santa Cruz" y "Visita inoportuna" hasta "Bautismo de soledad" y "La ruta de Tassemsit". Buen conocedor del occidente mediterraneo y viajero por los desiertos saharianos hasta hace pocos anos, Bowles, critico musical y compositor, ha vivido tambien cierto tiempo en el extremo oriente, concretamente en una pequena isla cingalesa, pero siempre ha terminado por regresar a su Tanger familiar. Convencido de que "la cultura esta determinada por el dinero", Bowles, nacido en Nueva York en 1911, puntualizo que "los Estados Unidos poseen el dinero, por lo cual su cultura o su ausencia de esta puede acabar imponiendose en gran parte del mundo. "Siempre he visto con malos ojos a Estados Unidos advirtio; es un pais donde el individuo no existe, solo la masa. En mi opinion la democracia no quiere decir, como piensan los norteamericanos, que todo el mundo es igual, ese principio no es cierto. "No vivo en Estados Unidos desde hace mucho, y considero que es bueno sentirse extranjero, pues el viaje ayuda a la formacion del individuo, a pesar de que para algunos ese enriquecimiento puede tambien tener lugar en un gabinete", resalto el escritor, quien concluyo: "Hasta en mis autores preferidos, Camus, Gide y Sartre, me he alejado de lo anglosajon."(EFE) .