SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: JORGE FERNANDO RAMIREZ DE AGUILAR, SECRETARIO DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CABEZA: "El segundo piso del Periferico y Viaducto son la opcion y la solucion interesantes" CREDITO: ENTRETEXTO: Las calles solo se pueden ampliar hacia arriba o hacia abajo Como es practicamente imposible expandir las vialidades, se estudia la posibilidad de construir en los paraderos de Indios Verdes y Pantitlan rampas de desembarco de unidades en tres niveles, dijo a -每omo son las negociaciones con los representantes del SUTAUR? -En terminos de respeto muy positivo. Yo diria que al haber iniciado el dialogo, los dirigentes del sindicato cumpliran; la intencion fue buscar formulas de beneficio al transporte. Ellos elaboraran su propuesta respecto a como pretenden o quisieran incorporarse al nuevo sistema de transporte. Ayer estuvieron los grupos tecnicos de la Secretaria de Transporte y Vialidad con representantes del SUTAUR y se convino que prepararian su planteamiento para volvernos a reunir. No hay fecha limite para que l o hagan. -Hasta el momento 牢uantos ex trabajadores sindicalizados han sido liquidados y cuantos eventuales han contratado? -Suman 562 de los 12 mil 4 afiliados a SUTAUR. Respecto al personal eventual son ya 7 mil 382 de los 8 mil 800 que se tenia como meta inicial. -沒e puede considerar a Ricardo Barco como preso politico? -De esto prefiero no hablar; lo relativo a la privacion de la libertad de algunos dirigentes es competencia de instancias diferentes al Departamento del Distrito Federal. Ellos estan ahi por una demanda de ex trabajadores. Son asuntos que estan fuera de la competencia desde el punto de vista de la Secretaria de Transporte y Vialidad. -每omo sera la modernizacion del transporte publico? -Hay un plan integral de transporte que recoge una serie de experiencias y puntos que se han senalado reiteradamente. Este programa girara sobre cuatro ejes fundamentales: primero es necesaria una regulacion, reglamentacion y legislacion oportuna, precisa y moderna. La ley de transporte data de 1942, asi que ya se podran imaginar la serie de obsolescencias que presenta. La segunda es dotar a la ciudad de Mexico de infraestructura vial suficiente para que le de cabida a todo el sistema de transpor te. Otro eje muy importante es establecer coordinacion y acciones de concertacion eficientes con las dependencias del gobierno federal, con las dependencias del Estado de Mexico y tambien con las propias instancias del Departamento del Distrito Federal. Finalmente, que el transporte publico sea comodo, seguro, a precios adecuados, eficiente y con respuesta fundamental para desmotivar el uso del uso del automovil privado, privilegiando la utilizacion de medios mas grandes. Este plan debe concluirse en junio o julio. -每uando entrara en operaciones la nueva empresa que sustituira a Ruta-100? -Estamos previendo que la sindicatura de este servicio de transporte concluya su funcion en agosto. Despues podria surgir el nuevo sistema de transporte, sustituto de lo que fue Ruta-100. Tal vez no sea solo una empresa, pueden ser mas. -每uando seran puestos en circulacion los camiones desarticulados que pararon. Mantendran la tarifa de un nuevo peso? -Seguiran cobrando un nuevo peso, tarifa que tenian antes y empezaran a circular la segunda quincena de junio. Conducir estas unidades requiere de capacitacion especial, misma que reciben los operadores, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios. -求onde circularan estas unidades? -Los articulados estan disenados para circular en rutas planas y de pocas curvas. Por ello cubriran Paseo de la Reforma, Insurgentes, avenida Universidad y Periferico. -沒eran remodelados los cobertizos (paradas de camiones) o desapareceran? -Continuaran funcionando. Ademas se estudia la posibilidad de ampliarlos o modificarlos, a fin de que tambien sean utilizados por usuarios de microbuses. Se ha observado que son insuficientes e incluso esta en proyecto instalarles algunos carriles para que las personas puedan abordar los autobuses de manera mas ordenada. -La construccion de un segundo piso en el periferico y viaducto 皂ejoraria la vialidad en el DF? -Esto es una opcion interesante y una solucion, porque uno de los problemas graves que enfrenta la ciudad de Mexico es la falta de espacios laterales. Nos sucedio como en otras grandes ciudades del mundo congestionadas, donde ya nada mas nos queda hacer afectaciones para poder ampliar las vialidades hacia los lados o irnos hacia arriba o hacia abajo. Construir por abajo sale mucho mas caro que hacia arriba. Los sistemas de construccion que nos han presentado preven que no es necesario tener que suspender la circulacion en la parte de abajo para que se vaya edificando arriba. -沒eran modificados los paraderos de autobuses? -Es poco practico querer expandir las vialidades hacia lo ancho, ya no hay espacio. El paradero de Indios Verdes es verdaderamente un caos, y tiene el problema de que ya no hay para donde hacerse hacia los lados. Se esta previendo construir algunas rampas de desembarco de vehiculos en tres niveles diferentes. Pantitlan es otro problema. Lo que se tiene previsto con los paraderos es concesionarlos, por lo que se estudian diferentes empresas para que se encarguen de su remodelacion, administracion y l e den viabilidad a economias y nucleos, ya que algunas veces mas de un millon de personas aborda diferentes tipos de transporte diariamente. -El proyecto de construccion 究e concesionaria a la iniciativa privada? -Si porque los recursos del Departamento del Distrito Federal para edificacion, ahorro y vialidad son escasos, de tal manera que se invitaria a la iniciativa privada para que participe en los desarrollos de estos proyectos. -Respecto al tren elevado (Ecotren), 牢uando iniciaria su construccion, ya que se dice que funcionaria para 1997? -Hacia finales del ano pasado el tren elevado enfrento la oposicion de algunas asociaciones vecinales, de tal manera que se han reiniciado platicas con quienes proponen su construccion. He establecido que la vamos a concensuar con las organizaciones de representacion comunitaria para tomar la ruta adecuada. En estos momentos lo que se esta haciendo es revisar las nuevas rutas por las que pasaria, es un proyecto que sigue vigente, pero que habra de pasar por la ruta mas adecuada. Mientras tanto no hay fecha aun para iniciar los trabajos. -汨ue beneficios trae la placa metropolitana? -Evitar, reducir tramites que un transportista tiene que hacer forzosamente con las dos entidades federativas -DF y Estado de Mexico. Asi podra transitar libremente por ambas entidades. -汞n que fecha funcionara la placa metropolitana en los demas municipios? -Precisamente en funcion de los resultados que tuvo en Texcoco, se han planteado algunos reajustes. Autoridades del Estado de Mexico se reunen con representantes de la Direccion General de Autotransporte Urbano, a fin de que la placa funcione en todos los municipios conurbados a la mayor brevedad. .