SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: MEDIACION DE UN GRUPO FRANCES DE DERECHOS HUMANOS CABEZA: Decide Cuba liberar a seis presos politicos CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 29 de mayo.-Cuba confirmo que decidio poner en libertad a seis presos politicos a instancias de un grupo frances de derechos humanos que visito la isla este mes. El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Alfonso, dijo en una conferencia de prensa que la liberacion de cuatro prisioneros ya estaba en marcha. La de los otros dos, Sebastian Arcos Bergnes e Indamiro Restano Diaz, esta en proceso. Alfonso identifico a los otros cuatro presos como Agustin Figueredo Figueredo, Pedro Castillo Ferrer, Ismael Salvia Ricardo y Luis Gonzalez Ogra. El funcionario no dio a conocer detalles sobre el momento en que los presos politicos saldran de las prisiones y llegaran a sus hogares. El grupo frances de derechos humanos, France-Libertes, encabezado por Danielle Mitterrand, esposa del ex presidente Francois Mitterrand, dijo la semana pasada haber recibido un aviso de que el presidente cubano Fidel Castro habia decidido poner en libertad a los seis detenidos. Sin embargo, hasta este lunes las autoridades cubanas se habian limitado a decir que las propuestas de France-Libertes se estaban considerando favorablemente. El grupo frances visito a Cuba invitado por Castro, quien conocio a Danielle Mitterrand durante un viaje a Paris en marzo. Fuentes diplomaticas extranjeras han sugerido que la relacion establecida entre Castro y Danielle Mitterrand allano las liberaciones. Consultado sobre si los seis detenidos eran puestos en libertad con alguna condicion, Alfonso dijo que no tenia conocimientto de que se hubiera planteado alguna. El portavoz menciono razones de salud como motivo de la liberacion de cuatro de los presos: Figueredo, Castillo, Salvia y Gonzalez. No especifico por que los otros dos seran puestos en libertad, sino que se limito a decir que era producto del interes que expreso France-Libertes. De los seis, Restano Diaz y Arcos Bergnes son los activistas de derechos humanos mas conocidos en Cuba y en el exterior, aunque como enn el caso de otros disidentes y defensores de derechos humanos en la isla, es probable que sus nombres no sean reconocidos por el cubano medio. Sus nombres han figurado repetidas veces en las listas presentadas a las autoridades cubanas por varios gobiernos extranjeros, como el de Espana, para solicitar la libertad de presos politicos. Por otra parte, el ex presidente norteamericano, Jimmy Carter, planea viajar proximamente a La Habana con una propuesta del gobierno de Estados Unidos para iniciar un proceso de apertura en Cuba, informo la cadena de television hispana Telemundo. El eventual proceso de apertura seria, segun la fuente, a cambio de suavizar las sanciones economicas estadounidenses contra el regimen comunista de Cuba, impuestas desde hace tres decadas y que hace dos anos se intensificaron. Robert Pastor, ex asesor de Carter, viajo a La Habana para negociar con el regimen cubano las condiciones de la propuesta estadounidense que, segun la cadena hispana de television, tiene el visto bueno del presidente de EEUU, Bill Clinton. Segun Telemundo, no se ha fijado una fecha para el viaje de Carter, que se ha convertido en embajador de "buena voluntad" de Washington y que el ano pasado contribuyo a la solucion de la crisis en Haiti. .