SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: KARADZIC DESCONOCE ACUERDOS CABEZA: Advierte el Grupo de Contacto a serbios que liberen a sus rehenes CREDITO: AGENCIAS LA HAYA, 30 de mayo.-Las grandes potencias advirtieron a los serbio-bosnios que deben liberar a los efectivos de paz tomados como rehenes y acordaron ampliar las fuerzas de la ONU y redoblar los esfuerzos diplomaticos para poner fin a la crisis. Los cancilleres de las cinco potencias del Grupo de Contacto acordaron el texto tras una reunion de cinco horas. El comunicado emitido por Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania y Gran Bretana, condeno la captura de casi 400 soldados de las fuerzas de paz de la Organizacion de las Naciones Unidas para evitar ataques aereos de la OTAN. La declaracion advirtio a los dirigentes serbio-bosnios que "enfrentaran las consecuencias si este personal no recibe un trato correcto y si no son devueltos ilesos a sus unidades". El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Andrei Kozirev, enfatizo que el Grupo de Contacto debia inclinarse por ejercer presiones politicas en vez de presiones militares. Pero el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, no descarto futuras acciones de la OTAN. "El uso del porder aereo debe permanecer como una posibilidad", expreso Christopher despues de la reunion. Los ministros acordaron reforzar el contingente de pacificacion aun mientras configuraban un nuevo emplazamiento. Francia ha enviado un portaaviones, el Foch, acompanado de una fragata equipada con cohetes y dos transportes de personal, a la zona. El primer ministro britanico John Major y el presidente frances Jacques Chirac se comprometieron en conversaciones telefonicas con el presidente Bill Clinton durante el fin de semana, a enviar refuerzos de pacificadores. Las Naciones Unidas deben tener "una capacidad para una reaccion rapida" ante las agresiones de los serbios, dijeron los ministros en su comunicado. Horas antes, el lider serbio Radovan Karadzic desconocio las resoluciones de la comunidad internacional. Karadzic declaro que "tras la grosera injerencia de la ONU y la OTAN en el conflicto y de la parcialidad de sus decisiones, se declaran nulas todas las resoluciones del Consejo de Seguridad, los plazos de la OTAN y los acuerdos logrados con la ONU. "No aceptare una redefinicion del mandato de la ONU (en Bosnia) sin nuevos acuerdos con la parte serbia", dijo. En su caracter de comandante supremo de las fuerzas armadas Karadzic ordeno "el restablecimiento de la soberania en todo su territorio y en su espacio aereo" y prohibio "los vuelos no autorizados". Al referirse a los cascos azules que sus tropas mantienen en su poder rechazo que sean rehenes y los califico de prisioneros de guerra. Por su parte, la Union Europea respaldo un papel militar mas energico de los soldados de la ONU en Bosnia, y una intensificacion de los esfuerzos para lograr que el presidente serbio Slobodan Milosevic abandone a los serbio-bosnios. Los 15 ministros de Relaciones Exteriores de la UE dijeron en un comunicado que consideran a los dirigentes serbio-bosnios responsables de la suerte que corran los cientos de soldados de la Naciones Unidas que son en la actualidad sus rehenes. Respaldaron "el refuerzo de las medidas nacesarias que les permitan recobrar su libertad de movimiento". La UE ha respaldado asimismo el pedido frances de que Serbia reconozca prontamente a Bosnia, lo que se negocia con el presidente serbio Slobodan Milosevic. A cambio del reconocimiento de Bosnia, se levantarian las sanciones economicas que pesan sobre los serbios. Por otra parte, Rusia anuncio que participara en el programa de aliados de la OTAN para las ex naciones del bloque sovietico. "Nos estamos uniendo al programa", dijo Kozirev en una conferencia de prensa. "La respuesta es, si". Se espera que entregue un documento con los planes de Rusia para cooperar con el programa de Alianza para la Paz cuando se reuna con los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, el miercoles en el balneario de Noordwijk, en la costa holandesa. Asimismo, es posible que respalde un segundo documento que plantea un dialogo mas amplio entre la OTAN y Rusia que va mas alla de los programas de alianza que la organizacion ha firmado con un total de 26 naciones. El secretario general de Naciones Unidas (ONU) Butros Ghali pospuso el informe sobre el futuro de la presencia del organismo en los Balcanes, en tanto 367 cascos azules siguen retenidos por los serbios en Bosnia. En su informe, Ghali presentara "tres o cuatro" opciones sobre el destino de la mision de mas de 22 mil 500 efectivos de la ONU en Bosnia-Herzegovina: retirarla, fortalecer el mandato para que tomen una posicion ofensiva, o replegarla. En el campo de batalla en Bosnia, los serbios prosiguieron combates con fuerzas del gobierno musulman y efectivos croatas, mientras mantenian su asedio en torno a centros de control de Naciones Unidas en los alrededores de Sarajevo, la capital. Segun Reuter, Estados Unidos, Francia y Gran Bretana han alistado un cuerpo de diez mil efectivos de combate como medida de contingencia en caso de que se decida retirar la fuerza de paz de la ONU en Bosnia (Fupronu). Entre los efectivos estan tres buques estadounidenses. .