PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ALTERACIONES DISFUNCIONALES CABEZA: CON PROBLEMAS DE ESTERILIDAD ENTRE EL 10 Y 15% DE PAREJAS Comento que de acuerdo a estudios realizados por la Secretaria de Salud, se sabe que estas disfunciones se ocasionan el 50 por ciento de las veces en el hombre y 50 por ciento en la mujer. Explico que la esterilidad es la imposibilidad para reproducirse en parejas que tienen hasta dos anos de vida sexual, sin ningun metodo anticonceptivo. Mientras que la infertilidad, consiste en la incapacidad de la mujer para llevar a feliz termino un embarazo. Aclaro que en la infertilidad el problema consiste en que a pesar de que la mujer tiene la capacidad de embarazarse, no puede llevarla a termino debido a enfermedades de origen autoinmune o bien a malformaciones uterinas -destaca la conocida matriz infantil- o bien padecimientos como la diabetes que impiden el desarrollo normal del producto. Respecto a la esterilidad, el galeno senalo que despues de que durante dos anos ha llevado vida sexual activa sin utilizar algun metodo anticonceptivo, se acepta que existe el problema. En este sentido aseguro que una pareja tratada adecuadamente con metodos tradicionales, tiene 80 por ciento de probabilidades de lograr un embarazo y evitar la reproduccion asistida. En este sentido dijo que esta clase de metodos se practica en casos muy especificos, como puede ser el hecho de que la mujer padezca endometriosis, enfermedad que impide pasar el ovulo a traves de las trompas de falopio, o bien, cuando ha sido sometida a la ligadura de trompas. Al referirse a las causas que pueden motivar la esterilidad, el doctor Juarez destaco que en el hombre se puede deber a infecciones mal tratadas que ocasionan debilidad en los espermatozoides, por alteraciones genitales que pueden ocasionar inflamacion que obstruye parcial o totalmente los conductos por los que circulan los espermatozoides. En la mujer las dificultades pueden ser la obstruccion tubaria y alteraciones en el ovario. Sobre este ultimo punto, Maria Esther Meza Lopez, encargada de la clinica de esterilidad del Hospital de la Mujer, comento que la anovulacion -ausencia de ovulacion- puede ocasionar problemas de esterilidad y trastornos menstruales que ponen a la mujer en riesgo de que contraiga cancer de mama y endometrio. Preciso que la anovulacion puede presentarse por diferentes causas, debido a que el ciclo normal depende del funcionamiento adecuado del hipotalamo -hormona que regula la temperatura hormonal, el sueno, la ingesta alimenticia y el desarrollo de caracteres sexuales. Aclaro que las alteraciones menstruales y ovaricas pueden presentarse en forma espontanea o bien pueden ser de tipo hereditario. Asimismo pueden presentarse a cualquier edad, razon por la cual se ubica con un alto indice de morbilidad -causa de muchas enfermedades. La especialista comento que el tratamiento para quienes tienen problemas de este tipo es a base de medicamentos y hormonas, solo en cuadros muy graves se recurre a la cirugia, puntualizo. .