PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: YA NO ES POSIBLE HACER MAS SACRIFICIOS CABEZA: ESCALA MOVIL DE PERCEPCIONES PARA ATACAR DEFICIENCIAS DEL PACTO, PROPONE FIDEL V. CREDITO: GABRIEL MOYSSEN El establecimiento de una escala movil de salarios ante la ineficiencia del Pacto Economico es una alternativa que debe estudiarse para el segundo semestre del ano, dijo el secretario general de la CTM, Fidel Velazquez. "Ya no es posible para los trabajadores hacer mas sacrificios", considero. En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, el lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico expuso que un salario movil indexado a los incrementos de precios y tarifas de los sectores privado y publico seria una de las vias para resarcir el poder adquisitivo de los obreros y rechazo que con ella pueda aumentarse el nivel inflacionario. Sostuvo que el Pacto ha sido roto por los empresarios y se manifiesta la infuncionalidad de la Secretaria de Comercio y la Procuraduria Federal del Consumidor, por lo que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que presentara el presidente Ernesto Zedillo, debe establecerse con claridad una politica que impida el crecimiento del desempleo -que llega ya a los ocho millones de personas- y una caida mayor del salario en los proximos anos. Velazquez Sanchez afirmo que esta posicion sera parte de los puntos que defendera en la gira de 10 dias por todo el pais que realizara con la dirigencia obrera a partir del 1 de junio. El objetivo, explico, sera orientar a la clase trabajadora sobre la situacion que enfrenta el pais y sus problemas especificos. El lider cetemista dio a conocer por otro lado que la mayoria de las empresas ya pago las utilidades correspondientes a 1994 y son "pocas" las que restan por hacerlo. A dos dias de que expire el plazo fijado por la ley para que los patrones paguen las utilidades devengadas el ano pasado, "hasta el momento no hay cifras exactas, pero se puede considerar que la mayoria ya cubrio la prestacion", menciono. A su vez, el secretario del Trabajo de la CTM, Javier Pineda Serino, advirtio que quienes no cumplan con esa prestacion "seran acusados de fraude y los sindicatos quedaran en libertad de determinar que acciones seguir". Agrego que tanto en la CTM como en el Congreso del Trabajo hasta el momento se ha observado una disminucion en el numero de asalariados que han solicitado orientacion sobre el particular. Fidel Velazquez senalo que la Confederacion de Propietarios de Restaurantes solicito el respaldo de la central obrera, luego del cierre de empresas como consecuencia de su incosteabilidad y falta de capacidad financiera para enfrentar la crisis y cubrir los impuestos. Para finalizar, opino sobre el resultado de los comicios celebrados el domingo pasado en Guanajuato y Yucatan y sostuvo que la derrota del PRI en la primera entidad no se debio al "voto de castigo", sino a la falta de apoyo por parte del tricolor para Ignacio Vazquez Torres. El pueblo, indico, se pronuncio asi y se respetara su decision, ya que la politica es ganar o perder; en lo sucesivo, el PRI debera poner mas empeno en su trabajo politico para respaldar a sus candidatos en Guanajuato, sentencio el diri gente cetemista. .