PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ENCONTRADAS OPINIONES SOBRE RESULTADOS CABEZA: LA CRISIS ECONOMICA NOS DERROTO EN GUANAJUATO: PRI; EN YUCATAN, LA MONEDA ESTA EN EL AIRE, AFIRMA EL PAN CREDITO: DE LA REDACCION s electorales. Heriberto Galindo Quinones, secretario de Informacion y Propaganda del CEN del Partido Revolucionario Institucional, aseguro que en Guanajuato ese instituto politico fue derrotado, no por Accion Nacional, sino por la crisis economica y financiera que padecemos, la mas aguda de todos los tiempos y que es su principal enemigo, luego de aceptar la posibilidad de que los guanajuatenses le hayan aplicado al tricolor el "voto de castigo". Sobre esto advirtio: "El pueblo lo expreso hoy, pero podria padecerlo manan a". Porque es claro, anadio, que la mejor opcion del pais sigue siendo el PRI, que tiene la mejor oferta y a los mejores candidatos. Por lo que hace a Yucatan, Galindo Quinones afirmo que el PRI gano con toda limpieza y demando que Accion Nacional, con humildad y grandeza, sepa reconocerlo, asi como ellos admiten la derrota en Guanajuato. Acepto que los comicios en esta entidad fueron limpios, al igual que en Yucatan y reitero su peticion para que el PAN acepte el triunfo de Victor Cervera Pacheco. "Nosotros reconocemos que la tendencia (en Guanajuato) es limpia. Y por eso, con esa humildad y con esa grandeza que el PRI expresa el reconocimiento de que la tendencia favorece al PAN en Guanajuato, esperamos una correspondencia de gallardia de la dirigencia de Accion Nacional". En esta marco, Carlos Castillo Peraza, lider nacional del PAN, considero que en las elecciones de Guanajuato este partido obtuvo un triunfo claro, sin embargo, anoto que en Yucatan "la moneda esta en el aire", toda vez que los resultados son impugnables juridicamente debido a las irregularidades que se presentaron durante los comicios. A traves de un comunicado el blanquiazul senala que abogados de este instituto politico trabajan en la documentacion de las anomalias que se presentaron en la jornada electoral en la entidad yucateca, las cuales en su conjunto pordrian modificar, en su momento, los resultados globales de la eleccion. Senalo que las elecciones en Yucatan fueron mas complejas que en Guanajuato, porque ahi no habia un gobierno panista sino priista y los avances en las reformas electorales fueron limitados, se emplearon los metodos mas arcaicos de lo que se puede llamar el "priismo dinosaurico". Asimismo, el dirigente panista dijo que el virtual triunfo de Vicente Fox en Guanajuato es una aprobacion al gobierno panista de Carlos Medina Plascencia. Senalo que el PRI tuvo que reconocer, luego de declararse triunfador, que los datos en los cuales basaban su afirmacion eran erroneos, por la clara victoria del candidato panista. Disposicion para regresar al dialogo: PML Por su parte, Porfirio Munoz Ledo reitero la disposicion del PRD para retornar a la mesa de negociaciones de la Reforma Politica del Estado y aseguro que su partido no reconocera la legitimidad de las elecciones en Yucatan hasta en tanto no se reconozca "nuestro triunfo en siete municipios" de la entidad. Tras subrayar que en el caso de Guanajuato su instituto politico admite la victoria "indiscutible" del PAN, donde solo estuvo en juego la gubernatura, Munoz Ledo insistio en que el PRD gano siete posiciones en igual numero de ayuntamientos de Yucatan, donde el pasado domingo no solo se disputo la gubernatura, sino tambien las alcaldias y las diputaciones locales. Sin cuestionar la eleccion para gobernador que, de acuerdo con las cifras preliminares gano el priista Victor Cervera Pacheco, ni las posiciones en el Legislativo yucateco, el dirigente nacional del PRD sostuvo que "la polarizacion politica fue tremenda". Tenemos testimonios fehacientes de que existieron grandes irregularidades y esperamos una actitud en consecuencia del PAN y el esclarecimiento frente a la opinion publica de lo que ahi ocurrio, dijo. Al resumir los niveles de votacion obtenidos por el PRD en ambas entidades, Munoz Ledo advirtio que es "necesario establecer topes en los gastos de campana que eviten polarizaciones excesivas. La presencia del PRD es muy clara y esta confirmada, seguimos siendo el factor de equilibrio y referente etico que evito que los cochupos llegaran al extremo durante el gobierno de Medina Plascencia. "En Yucatan hicimos un avance muy fuerte en el campo, sobre todo en el sur. La polarizacion solo se podra evitar mediante leyes electorales que eviten diferencias de dos a uno en el uso de los recursos". A su vez, en Boca del Rio, Veracruz, el gobernador Patricio Chirinos Calero senalo que, sean cuales fueren los resultados, los comicios pasados son claros avances democraticos para el pais, porque se realizaron de manera transparente y pacifica. En Queretaro, el mandatario estatal, Enrique Burgos Garcia, manifesto que independientemente de quien resulte triunfador, "la democracia se fortalece y enriquece a partir de una contienda electoral donde impero la madurez politica". El gobernador de Chihuahua, Francisco Barrio Terrazas, de extraccion panista, afirmo en Tokio, Japon, donde participo en un seminario, que "se van consolidando avances democraticos en el pais. Los resultados de las elecciones del domingo ofrecen mayor confiabilidad en los procesos electorales del futuro". Por su parte, el mandatario estatal panista, Ernesto Ruffo Appel, destaco en Mexicali, Baja California que el proceso electoral en Yucatan y Guanajuato se realizo en forma pacifica "la poblacion asistio a votar y lo hizo con toda tranquilidad". Con esto se explica que los ciudadanos si deseamos que exista la paz para llegar a soluciones de la vida publica. Sabemos aprender de la derota: Luque En el palacio legislativo, en la ciudad de Mexico, el diputado Ernesto Luque expuso que el tricolor sabe aprender de sus derrotas y que con la inminente democratizacion del Revolucionario Institucional habra transformaciones que le permitiran continuar en el poder. Por su parte, en entrevista en sus oficinas de San Lazaro, el panista Rodolfo Elizondo Torres apunto que si bien la decision del electorado se dirige hacia un bipartidismo, no es por voluntad expresa del PRI y el PAN, sino porque al PRD le falta propuesta y proyecto ante la ciudadania, ademas de que le siguen afectando sus problemas internos. A su vez, el diputado del PRD, Ramon Sosamontes, dijo que por lo que se observo en las elecciones del pasado domingo, se respeto puntualmenete la orden presidencial de "manos fuera" y se dejo actuar a las tendencias politicas en los estados, sin interferencia del centro ni de los "mapaches". El Partido del Trabajo por su parte, considero que la cercania de las elecciones no posibilito un trabajo a fondo, por lo que su presencia electoral en Yucatan se redujo. Fernando Gomez Mont, consultor politico del PAN y Jorge Cejudo, diputado priista, entrevistados por separado en el aeropuerto capitalino, llamaron a los institutos politicos que contendieron el domingo a reconocer los resultados con responsabilidad. En este marco, Abelardo Alvarado, presidente de la Comision Episcopal Mexicana, externo que las elecciones de Guanajuato y Yucatan demuestran que existe un gran convencimiento de que no se puede lograr la democracia si no se respeta la voluntad de la ciudadania. .