SECCION ESPECTACULOS PAGINA 47 BALAZO: PERSONAJES CABEZA: Cineteca: retrospectiva en torno a la caida del nazismo La Cineteca Nacional programo una breve retrospectiva filmica para conmemorar el cincuentenario de la caida del nazismo. El programa esta integrado con cuatro largometrajes de produccion alemana que se proponen desentranar, desde diversos puntos de vista, el fenomeno devastador del nazismo, erigido por la figura hitleriana. Con este ciclo, uno de los objetivos que se ha planteado la Cineteca Nacional es acercar al cinefilo o al espectador ocasional a este tipo de materiales, que pocas veces se encuentran en una sala comercial. En la sala "Fernando de Fuentes" se presentara el jueves 1o. de julio la cinta 20 de julio, dirigida en 1955 por Falk Harnack, en la que se recrea el atentado en contra de Adolfo Hitler, con el cual podria haberse cambiado el dramatico y desolador transcurso de la historia. Para el viernes 2 se selecciono el filme El caso Gleiwitz, realizado por Gerhard Klein en 1961; el sabado 3 de junio se proyectara la pelicula David, dirigida en 1979 por Peter Lilienthal, y f inalmente se exhibira el domingo 4 de julio el largometraje Salomon, un joven hitleriano (1989), dirigida por Agnieszka Holland. (Notimex) Mujeres en el cine Dos peliculas cubanas inauguraron la III Muestra Internacional de Cine de Mujeres, que comenzo ayer en Barcelona. Los filmes son el cortometraje Uno, dos, eso es, de Miriam Talavera, en el que a partir del boxeo se da una vision diferente de la habitual sobre el triunfo, y el largometraje De cierta manera, de Sara Gomez Yera (1974), protagonizada por Mario Balmaseda, Yolanda Cuellar y Mario Limonta, que mezcla el genero documental con la ficcion sobre el barrio de Miraflores de La Habana, c onstruido en 1962 con el esfuerzo de sus habitantes, que normalmente se movian en el ambito de la marginacion. La tercera edicion de la Muestra de Barcelona, en la que se exhibiran 42 cintas, 14 de ellas largometrajes, cuenta con las habituales secciones de cortometrajes. (EFE) Las victimas de Dracula Los sajones de Brasov fueron quienes primero soportaron las persecuciones del feroz principe Vlad Tepes (El Empalador) y cinco siglos mas tarde huyeron a su pais de origen Alemania para escapar de las vicisitudes del regimen comunista de Nicolae Ceausescu. Primera etapa de la gira de los "vampirologos" participantes en el primer Congreso Mundial de Dracula, Brasov se encuentra en Transilvania, al norte de Bucarest, donde los primeros sajones se instalaron en el siglo XIV y se hicieron conocer como dest acados hombres de negocios. Para la mayoria de los participantes en este congreso Dracula es en primer lugar el personaje creado por el escritor irlandes Bram Stoker y pocos conocen la parte real del mito. Ceausescu hizo de Dracula un personaje historico, un heroe nacional, y en la actualidad es muy dificil para la gente corriente entender el lado vampirico de su caracter. Incluso hay pocos rumanos que saben que Tepes empalo no solo a los soldados turcos del sultan Mahomet II, sino tambien a los sajones de Brasov, que continuan formando una minoria etnica. (EFE) Costner, no al divorcio Kevin Costner intenta frenar el divorcio de su esposa, Cindy Costner, despues de que los abogados de la pareja negociaran la division de los bienes del matrimonio, estimados en 80 millones de dolares. El artista ha declarado que continua amando a su mujer, con la que lleva casado 16 anos y ha tenido tres hijos. Los esfuerzos de Costner, de 40 anos, no han tenido eco en el publico y no se sabe si la esposa perdonara la presunta infidelidad del actor con la recepcionista, bailarina y modelo Angie Everhart, que la prensa sentimental y sensacionalista de Hollywood pregono. El romance fue desmentido por el actor, quien aseguro que simplemente salio a cenar con ella durante una estancia en Londres en 1990. Everhart actualmente tiene un romance con el actor Silvester Stallone. (EFE) .