SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: POSIBILIDAD DE LIQUIDEZ EMPRESARIAL CABEZA: En lo que resta del ano, se pagaran 14 mil mdd de intereses de deuda externa SECUNDARIA: Preven grupos financieros cautela gubernamental en manejo de nuevo debito CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Durante el segundo semestre del ano se destinaran 5 mil 509 millones de dolares para el pago del principal de deuda externa, que sumados a los 9 mil 891 millones de dolares de vencimientos en Tesobonos, totalizarian 15 mil 400 millones. De acuerdo al Grupo Financiero Banorte, a esto se le agregan los 14 mil millones de dolares que tendran que utilizarse para el pago de intereses de la deuda con el exterior en el mismo periodo. Para los proximos cuatro anos (1996, 97, 98 y 1999), los vencimientos de la deuda publica externa acumulan 38 mil millones de dolares, por lo que se preve que se mantenga el compromiso de no incrementar el endeudamiento gubernamental, contrayendo aun mas las posibilidades de liquidez externa en las empresas. Lo anterior considero el Grupo Financiero Bancomer al senalar que ceder en este rubro generaria incrementos en los compromisos externos, restando capacidad de atencion a problemas internos en el futuro. Segun cifras de la SHCP y del Banco de Mexico (Banxico), la estructura de vencimientos de la deuda publica externa presenta un monto de 9 mil millones de dolares para el presente ano, 8 mil millones para 1996 y por lo menos 6 mil 500 para 1997, en tanto que para 1998 se tienen vencimientos por casi 7 mil 500 millones y en 1999 por casi 7 mil millones de dolares. Es importante senalar que hasta el primer trimestre de 1995 el saldo de la deuda externa del sector publico se situo en 78 mil 865.9 millones de dolares, de los cuales 73.1 por ciento corresponde al gobierno federal; 13.9 a empresas de bajo control presupuestal y sin control, y 13 por ciento a la Banca de Desarrollo y Fideicomisos de Fomento. Con referencia a la denominacion de la deuda publica externa, 61.0 por ciento se encuentra en dolares, 20.5 en una canasta de monedas, 9.0 en yenes japoneses, 3.5 en marcos alemanes, 3.2 en francos franceses y el resto en otras monedas. Durante el primer trimestre del ano se pagaron mil 592.9 millones de dolares por concepto de intereses sobre la deuda publia externa. La SHCP informo que en el primer semestre de 1995 el pais habra contado con 31 mil millones de dolares para enfrentar compromisos por 29 mil 900 millones de dolares. Asimismo, para el segundo semestre la Secretaria estima contar con 29 mil 700 millones para enfrentar vencimientos de deuda externa neta y Tesobonos por 15 mil 400 millones de dolares, y alrededor de 14 mil millones en intereses. En suma, para este ano la prevision que se tiene es de que la crisis de liquidez del gobierno parece resolverse de manera satisfactoria en el corto plazo, pero se tendra que recuperar el ahorro externo, ademas de contar con recursos por la venta de concesiones, satelites, y otras empresas paraestatales deberan compensar los adeudos gubernamentales en este sexenio. Sin embargo, el Grupo de Economistas Asociados (GEA) afirmo que como resultado del paquete de ayuda financiera del FMI y del gobierno de Estados Unidos y de la politica de deuda publica para 1995, es previsible que la deuda externa del sector publico aumente sustancialmente en el presente ano. De esta manera, si el gobierno utilizara la totalidad de los recursos financieros del paquete de apoyo, la deuda como porcentaje del PIB aumentaria a 59.8 por ciento, contra 36.2 por ciento de 1994. .