SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: RESURGEN PRESIONES SOBRE EL TIPO DE CAMBIO CABEZA: Abre la BMV con retroceso de 0.52%; el dolar, en N$6.20 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Durante el primer dia de operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su principal indicador registro una ligera contraccion de 10.19 puntos, equivalentes a 0.52 por ciento, para ubicarse en los mil 969.69 por ciento. El volumen fue escaso, con apenas 27.4 millones de titulos, debido a que ayer fue dia feriado en los mercados financieros estadounidenses por la conmemoracion a los soldados muertos en batalla. El comportamiento de la bolsa en los ultimos dias refleja la actitud de cautela por parte de los inversionistas, lo que ante diversos rumores de indole economica sobre la posible suspension de pagos de algunas empresas y la tan deteriorada situacion de la banca, ha provocado el resurgimiento de presiones sobre el tipo de cambio. Por su parte, el dolar interbancario o al mayoreo se vendio en 6.18 nuevos pesos, es decir, dos centavos mas que en la vispera. El dolar libre o al menudeo en bancos y casas de cambio se vendio en 6.20 nuevos pesos. Para hoy martes se esperan ligeros repuntes en las tasas primarias de interes de los Cetes asi como en la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP), indicaron los especialistas. Pese a ello, agregaron, entramos en un periodo de consolidacion, con lo que no se altera la tendencia a la baja en el mediano y largo plazos, sobre todo ante la expectativa de menor inflacion para los proximos meses. En el mercado bursatil, el volumen de acciones negociadas ascendio a 27.4 millones de papeles con un importe de 207.2 millones de nuevos pesos, lo que represento apenas la quinta parte de lo negociado en un dia normal. Se operaron 66 emisoras, de las cuales 29 incrementaron sus precios, 17 bajaron y las 20 restantes permanecieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas de precios fueron GFcrece *BCP, con 10.43 por ciento; GCC *B, 6.52, y Sigma *BCP, con 4.81 por ciento. Por el contrario, los descensos correspondieron a: Serfin *BCP, con 5.02; Qtel *B, 4.62, y Visa *, 3.42 por ciento. No obstante el ligero descenso en el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV, los indices sectoriales tuvieron un incremento generalizado, a excepcion de la industria de los servicios, que perdio 0.20 por ciento. Los avances mas significativos correspondieron a la industria de la transformacion y extractiva, con 0.78 y 0.76 por ciento, respectivamente. Por ultimo, los valores mas negociados fueron los de Grupo Serfin, con 9.9 millones de papeles, seguida de Segcoam *A con 6.8 millones de documentos. .