SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: INICIAN TRABAJOS EN EL CMPME CABEZA: Ya pago reparto de utilidades 50% de las empresas: Concamin CREDITO: LAURA JUAREZ E. Durante la primera reunion del Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa, en la Secretaria de Comercio, se establecieron los primeros tres grupos de trabajo para atender al sector, uno para la cuestion financiera, otro para lo fiscal y un tercero para el tema de exportacion, donde se buscara vincular a la micro, pequena y mediana al comercio exterior para que participen mas activamente, informo Victor Manuel Terrones, presidente de la Canacintra. En tanto, Victor Manuel Diaz Romero, presidente de Concamin, entrevistado tambien a la salida de la reunion del mencionado Consejo, dijo que este ya cuenta con todos los elementos para trabajar muy fuerte y en serio. En otro orden, el presidente de la Confederacion de Camaras Indsutriales rechazo que el 80 por ciento de las empresas no haya pagado utilidades. Afirmo que 50 por ciento de ellas ya lo hizo. Explico que las empresas estan muy castigadas y que depende de cada empresa y de su estado de liquidez el pago de las utilidades. Insistio en que la mayoria de ellas no tiene recursos, por lo cual habra que buscar la forma, comun acuerdo empresa-trabajadores, para cubrirlas. De la primera reunion del referido Consejo, el presidente de Concamin explico que se presentaron las propuestas concretas para integrar las comisiones de financiamiento, fiscal y de exportacion, y detallar como van a trabajar. Por su parte, Victor Manuel Terrones, presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion, que agrupa a las empresas micro, pequenas y medianas, acoto que en esa primera reunion se establecieron esas tres comisiones, que son muy importantes; estas, continuo, son tres decisiones trascendentales que se espera que en el corto plazo den resultados y soluciones a los problemas que ese sector enfrenta. Recordo que actualmente 72 por ciento de las empresas mexicanas ha comentado que su problema mas delicado es el del financiamiento, lo que se preve sea resuelto en el Consejo. En otro orden y respecto al Plan Nacional de Desarrollo, que este miercoles sera dado a conocer, el lider de los pequenos y medianos empresarios comento que va a ser un plan conceptual en el cual se va a tratar de dar cabida a toda la sociedad para que participe, de la mejor manera posible, en la solucion de la problematica que tiene, sobre todo, la pequena y mediana empresa. Afirmo que debe contener toda una serie de esquemas y tratamientos que permitan salir adelante al pais. Algunas herramientas de este plan, agrego, ya han sido trabajadas, como es el Consejo de la Micro, Pequena y Mediana Empresa. .