SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: PROTECCION AL CAPITAL CABEZA: No se modificara la Ley de Inversion Extranjera: Secofi CREDITO: LAURA JUAREZ E. La Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) trabajara en el establecimiento de instrumentos especificos para proteger a la inversion, tanto la bilateral como multilateral, asi lo informo Decio de Maria Serrano, subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera, al insistir en que el pais seguira promocionando en el mundo la captacion de capital foraneo no solo directo, sino el que entra via mercado de valores, porque ambos son necesarios, pero "sin modificar" la legislacion en la materia .. Por otra parte, Enrique Vilatela, director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), aseguro durante la conferencia de prensa ofrecida conjuntamente con el subsecretario de Comercio Exterior, que hasta mayo ese organismo ha apoyado apenas 6 mil empresas, con creditos por 3 mil millones de dolares. Reconocio que ambas cifras estan por debajo de lo programado por el organismo debido a que en los primeros meses del ano, "los mercados del exterior estaban cerrados a Mexico" y no se podia fondear el capital necesario. Sin embargo, agrego que ya se estan abriendo los mercados y se espera que a partir de junio se cuente con mayores recursos que permitan, incluso, superar los 11 mil millones de dolares planteados para financiar a las empresas en l995, y que se apoye a mas de 20 mil empresas. En la conferencia conjunta para anunciar el IV Seminario de Cancun "Oportunidades de Negocios en la Gran Cuenca del Caribe", del 28 al 31 de junio, ambos funcionarios comentaron al respecto que este foro tienen como proposito acercar a los empresarios mexicanos, sobre todo pequenos y medianos, a las oportunidades de negocios e inversion que ofrece el Caribe. Decio de Maria considero que este evento se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno mexicano para promover el comercio exterior. Asimismo, comento que durante el pasado foro se realizaron 585 entrevistas que llevaron a la realizacion de varios negocios de compra venta. Por su parte, el director de Bancomext explico que es el cuarto seminario mas importante que se ha realizado y que esta orientado, sobre todo, a la pequena y mediana empresa, para que se acerque con mas exito a la actividad exportadora. En otro orden, Decio de Maria Serrano acoto que durante los ultimos cuatro meses ha crecido considerablemente el numero de empresas que se suman a esa actividad, aunque no especifico cifras, porque, dijo, aun no se tienen. Sobre la inversion explico que, pese a la crisis del pais, durante los ultimos meses no ha disminuido el interes de inversionistas en algunos sectores; senalo que se ha duplicado el numero de empresarios interesados en conocer las oportunidades que en materia de inversion ofrece el pais. Apunto que Mexico seguira promoviendo la captacion de recursos del exterior, porque son complementarios del ahorro interno, tanto el que ingresa a los sectores productivos como el que lo hace via mercado de valores. Insistio que no se modificara el marco legal, pero "el area donde se tiene que trabajar es en el desarrollo de instrumentos para proteger a la inversion" que llegue al pais, ya sea bilateral o multilateral, aunque no especifico cuales mecanismos. .