SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: COPARMEX CABEZA: Directrices del PND vitales para fortalecer al Ejecutivo Las decisiones que tome el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000, que en breve se dara a conocer, podrian ser vitales para consolidarse en la primera magistratura del pais. Asi lo afirma la Coparmex en un analisis de la revista "Pagina Siete", en el que indica que "en la medida en que las acciones del PND demuestren que no solamente son buenas intenciones, se empezara a formar una corriente de opinion favorable en torno a Zedillo". Anade que "una vez que los principales grupos de poder se han manifestado y dejado ver sus intenciones, que el gobierno tiene un respiro financiero y que los procesos electorales de este ano ya iniciaron", el jefe del Ejecutiovo debe tomar decisiones trascendentales para la consolidacion y el rumbo de su gobierno. Considera, asimismo, que se empiieza a despejar el camino para que el primer mandatario asuma plenamente el poder y se mantenga en el, cumpliendo con la voluntad ciudadana expresada en agosto pasado. El organismo patronal considera que el PND debe seguir impulsando la reforma politica de acuerdo con la agenda del "Dialogo Nacional para la Reforma del Estado Mexicano", con el concurso de todos los partidos politicos para poder aspirar a una autentica democracia. Tambien senala que dentro de esa reforma politica se debera negociar con los sectores del PRI mas dispuestos al cambio y evitar en lo posible quedar como rehen de los nuevos caudillos, aunque no debe esperarse mucho de la reforma del partido en el poder. En tal sentido, la Coparmex recuerda las palabras de la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maria de los Angeles Moreno Uriegas, quien durante la XXII reunion plenaria del Consejo Politico Nacional de ese organismo politico dijo: "En sintesis, nos reformamos para seguir ganando y conservar legitimamente el poder, para impulsar el proceso democratico propio y en nuestro pais, para ser actores fundamentales de la reforma politica nacional y para seguir construyendo con pasion y con responsabilidad el Mexico del proximo siglo". En el analisis se indica que tambien el presidente Ernesto Zedillo tendra que cumplir con lo que menciono en un reciente discurso sobre el PRI y en el cual senalo que ese partido no tendra de su gobierno ningun privilegio ni prerrogativa fuera de la ley. En su mensaje el primer mandatario manifesto ademas que "el PRI no lo pide y el gobiernoe no le va a ofrecer un trato fuera de la ley. ¨Para que? Para que tengamos legitimidad politica frente a la nacion, pero que no nos pidan que vayamos mas alla de eso". Sobre el particular, la Coparmex refiere que la postura del presidente de la Republica con su partido es clara dentro del esquema de un presidencialismo reformado, una relacion con la ley sin privilegios, pero sin divorcio. .