SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: POR PRIMERA VEZ SERA PRESENTADO A CONSIDERACION DEL CONGRESO CABEZA: Manana, la presentacion del PND CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El presidente Ernesto Zedillo presentara manana a la nacion el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000, el cual no buscara suplantar la accion de los particulares ni de las organizaciones sociales, sino mas bien ampliar las condiciones para sus actividades. Tampoco buscara obligar a nadie a someterse a lineas de conducta mas alla de las que marca la ley, sino ensanchar los cauces de libertad que tanto apreciamos los mexicanos, preciso recientemente el primer mandatario ante los comerciantes organizados del pais. Aunque la Constitucion senala que solo el Ejecutivo tiene la facultad de elaborarlo, por primera vez en la historia de la nacion el Presidente de la Republica dispuso que una vez presentado el Plan Nacional de Desarrollo, se sometera a consideracion del Congreso de la Union para hacerle los cambios o adecuaciones pertinentes y necesarias. Asi lo ha expresado en varias ocasiones el primer mandatario del pais. El proyecto sera dado a conocer probablemente en la residencia oficial de Los Pinos, Palacio Nacional, o tal vez en un tercer sitio a informarse de un momento a otro. Estaran presentes el gabinete legal y ampliado, los gobernadores de los estados, los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los sectores social, obrero, campesino, empresarial, representantes de partidos politicos, rectores de las universidades publicas y privadas, asi como directores de los medios de comunicacion, en tre otras personalidades. El Plan Nacional de Desarrollo, de acuerdo con el presidente Zedillo, contendra el diagnostico, los objetivos y las estrategias generales para el desarrollo del pais en los proximos anos. El Plan contemplara orientaciones de caracter general. La presentacion del PND es el primer paso hacia un amplio proceso de analisis y debate de las propuestas del gobierno, que, a su vez, se han nutrido de la consulta popular efectuada durante abril. La Constitucion General de la Republica establece que el Plan Nacional de Desarrollo debera ser presentado al pueblo durante los primeros seis meses de gobierno, y el 31 de mayo se cumple el plazo para que el Presidente de la Republica cumpla con dicho plazo. La gran cantidad de escritos que se recibieron directamente en las dependencias o mediante los Buzones de Consulta Popular y los Centros de Recepcion de Propuestas, ilustran la resuelta participacion de la sociedad. Mas de 300 mil propuestas fueron captadas por conducto de estos mecanismos. De las propuestas para el plan, la mayoria fue realizada por hombres, 59 por ciento, mientras que 42 por ciento de los escritos fue enviado por mujeres. Asimismo, en esta consulta ciudadana ocurrio una mayor participacion de los grupos de edades de 30 a 40 anos (41 por ciento) y de 15 a 29 anos (34 por ciento). Las mas de 300 mil aportaciones ciudadanas estan apoyando el proceso de elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Asimismo, esta informacion ayuda a las dependencias en la elaboracion de sus programas de desarrollo sectoriales, regionales y especiales, que se daran a conocer durante 1995 y que se programaran en concordancia con los objetivos y prioridades establecidos en el PND. .