SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: GINECEO, DE ROGER VON GUNTEN CABEZA: CREDITO: ¨En estos 20 anos de trabajo que cambios importantes siente en su pintura, desde sus inicios hasta la actualidad? Desde luego ha habido cambios, pero nunca rupturas. No he sentido que tenga que cambiar de rumbo, o que andaba por un camino equivocado. Esto se debe, quiza, al hecho de que prefiero andar a campo traviesa, en vez de seguir diferentes caminos. El momento en que uno pone realmente atencion al mundo que le rodea, todo se vuelve maravilloso y nuevo, ademas desaparece el sentido del tiempo como algo que corre y consume nuestra vida. Mas que tratar de llegar a alguna parte, he buscado ganarme un espacio "pictorico", por llamarlo asi, que puedo habitar con mi quehacer, que es la pintura, el manejo de elementos visuales para hacer aparecer imagenes plasticas vivas, que el espectador tambien pueda habitar de alguna forma. Dentro de las evoluciones de un pintor estan sus temas, sensaciones, vibraciones y necesidades, ¨en este fin de siglo de que parte su pintura? No solo de fin de siglo, sino de milenio. Ese milenio que nos ha inoculado la comezon cientifica y sus insoportables ronchas: la tecnologia avanza culminando en la realidad virtual al alcance de todos. Pareceria que pronto no tendremos que vivir arriesgando nuestro pellejo y nuestras ilusiones: tecnicos especializados conectaran los centros de placer en nuestros cerebros a las terminales de una computadora libidifica, y entonces la felicidad ya no tendra fin, por lo menos mientras no hay un apagon. Toda maquina es una amplificadora con un solo mensaje: "Apartate y yo te hago mejor, mas rapido y con una mayor precision". Creo que los seres animados sostenemos la misma existencia del universo, donde hay vida hay eros, hay potencia y ganas de crear, y la maquina, en el sentido literal de la palabra, nos apantalla mientras nos chupa la vida, es una droga mas que nos vive y a la cual delegamos nuestra vitalidad. Por otro lado, el arte y la poesia nunca podran ser mecanizados porque su naturaleza es precisament e apuntar hacia la dimensiones, es decir, son espacios a traves de las pantallas, y de esta verdad parte mi pintura y su evolucion constante. La plastica difiere de las demas disciplinas artisticas en que ni la mas minima parte de ella puede ser mecanizada, porque en ella la factura es la portada de la imagen, por ejemplo, me puedo imaginar los colores y la composicion de un cuadro, y en las otras esto no es posible. Paul Klee decia que "un dibujo es una linea que sale a pasear", ¨en su concepto cual seria esa linea que se pasea en sus dibujos dedicados a la mujer? Un dibujo se puede hacer con un pincel; se pueden realizar manchas, pero fundamentalmente son trazos, y esos trazos serian las lineas a las que Klee se refiere. El dibujo es conocer el extasis y traerlo aca, al mundo de las consideraciones razonadas, para que todos podamos iluminarnos con la chispa de su esplendor. En su nueva exposicion-homenaje, Gineceo, usted muestra 100 telas dedicadas a la mujer, ¨hay algun motivo especial? Pinto lo que me gusta, lo que usted llama motivo especial, es simplemente algo que me rodea, siempre trato de no caer en esquemas o en la vision verbal de lo que vivo, que es puramente una situacion animica y visual. Por ejemplo, Gineceo esta inspirada en la figura femenina, y es un tema que no es exclusivo en mi labor, pero si constante de los ultimos 20 anos. En un principio usted decia que su pintura era la busqueda de un paraiso, ¨como han cambiado sus conceptos sobre su trabajo en estos ultimos anos? No niego esa aseveracion y mucho menos me retracto, solo me permito anadir que tambien he venido diciendo que mi pintura era apocaliptica; pero esto a nadie le interesa. Muy pocos quieren ver que mi trabajo busca demostrar la consumacion del tiempo: el ser como opuesto al estar. Creo que el mundo no es direccional, como nos quiere hacer creer la ciencia, sino es dimensional, este concepto lo trato de demostrar en un texto en donde explico que el infierno debe ser un punto, un mundo sin dim ensiones ni extension ni forma y donde todo es identico con todo. En cambio, el paraiso es un plenum que se puede concebir como la suma de todas las dimensiones: la realidad. En mi pintura trato de ensanchar los confines de mi percepcion, es decir, de abrir una ventana hacia la realidad, cedo toda tentacion que me parece conducir al momento poetico, al eros de una imagen, porque ahi esta la salida de la carcel del tiempo lineal. Por ello el llamado realismo me parece totalmente equivocado y esteril, no logra sino apantallar y trata al mundo como si fuera un inventario de objetos conocidos y definidos de antemano, sin otro destino que no fuera el de trasladarse en el espacio, el de estar en alguna parte y desaparecer en su debido momento. La vida y la muerte no me parecen antagonicas, sino mecanismos y organismos. En su nueva exposicion hay pinturas y dibujos de diferentes epocas, ¨cual es la relacion entre su pintura y el dibujo? Son dos cosas muy diferentes. El dibujo tecnicamente es una acumulacion de lineas y una pintura vive de la cocina, de sobrepintar, raspar, quitar. En cuanto al dibujo siempre es un asunto de tirones, hay que hacerlo y cuando esta, no se puede cambiar o borrar. Usted considera al dibujo como agradable, sencillo, facil, rapido y nitido, ¨estos conceptos podrian ser aplicables en un cuadro? Se pueden hacer dibujos con una tela, con un oleo, no es una cuestion de material, sino de enfoques. El dibujo es algo dificil, fragil, que tiene que salir; y si uno pierde un poco la atencion sobre lo que dibuja, se pierde totalmente esa esencia original del dibujo. ¨Considera que en algun momento se puede dar una ruptura entre el dibujo y un cuadro o entre un apunte y un dibujo? Sucede constantemente, pero no veo que esto sea grave, lo que importa es el proceso vivo que desemboca en una imagen. Un dibujo es un conjunto de lineas, una acumulacion creciente de trazos variables y constantemente cambiantes, es decir, una superficie que no solo es portadora fisica del dibujo, sino una parte integral de la imagen. Conforme avanza el dibujo, tienden a desaparecer pero tambien a volverse mas potentes y expresivamente visuales. La pintura es basicamente una composicion de areas, y toda su superficie es un espacio imaginario formado por colores, contornos, texturas, veladuras y muchas cosas mas. Hacer un dibujo es como tocar un instrumento musical, y pintar es como dirigir una orquesta. En ambos casos se hace musica, pero la naturaleza de quehacer en cada caso es distinto. Eso no impide que una pintura contenga tambien trazos de dibujo o de plano que sea una confrontacion entre ambos, como siempre ha ocurrido en mi pintura. El apunte, por otra parte, es una anotacion de datos visuales para uso especial, son algo como un contenido de diferentes formas, es decir, son un dibujo o una pintura de forma larval. .