SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Breves CABEZA: Los impuestos afectan al arte en AL: Botero BUENOS AIRES, 29 de mayo.- El pintor y escultor colombiano Fernando Botero sostiene que los paises con escaso patrimonio cultural deben eliminar las trabas aduaneras para favorecer el ingreso de obras de arte. "Si no se tiene un gran pasado artistico hay que favorecer el ingreso (de obras)" mediante la eliminacion de los impuestos, declaro Botero al diario bonaerense Ambito financiero. "En EEUU sabian que no tenian el patrimonio artistico de Europa y para lograrlo, el unico modo fue quitar los imp uestos" reitero el artista y anadio, "asi se formaron los grandes museos y las grandes colecciones que vemos hoy". Botero aclaro que los impuestos aduaneros en Brasil son tan altos que ningun artista quiere exponer en ese pais. "Los brasilenos no pueden sacar sus obras para mostrarlas afuera", preciso. El pintor colombiano senalo que no quiere que le afecten en nigun sentido las subastas de arte. "El pintor que vive pendiente de lo que pasa en los remates esta jugando a la ruleta rusa; yo no he ido nunca a una subasta", dijo, y nego que los "pintores serios manden sus propias obras a un remate" para promoverlas. Fernando Botero anadio que la crisis financiera mexicana que estallo en diciembre pasado afectara a los precios del mercado del arte y determinara nuevos compradores. "Habia dos grupos de pujadores muy fuertes: los mexicanos y los venezolanos; ahora los records los pago un argentino. Un ano atras les hubiera costado mucho pujar con los mexicanos, que se llevaron durante anos las mejores obras", aclaro. (EFE) Obras restauradas de Montenegro, en Guatemala Una serie de 20 pinturas de gran formato realizadas por Roberto Montenegro en 1947 para decorar el bar que llevo su nombre en lo que fue el Hotel del Prado, seran exhibidas en el Museo Nacional de Arte Moderno de Guatemala del 1 al 25 de junio, con el apoyo de la secretaria de Relaciones Exteriores, el CNCA, el INBA y el Instituto Mexiquense de Cultura. Estas pinturas danadas durante los sismos de septiembre de 1985 y restaruradas por el Centro Nacional de Conservacion y Registro del Patrimonio Artistic o Mueble de Bellas Artes son esplendidas obras de influencia surrealista que, prenadas de elementos nacionalistas, servian de decoracion para el Bar Montenegro. Se trata de 20 paneles con mascaras de tipo prehispanico y objetos de artesania popular en donde los elementos mexicanos se representan como danzantes, en tanto que la influencia academica espanola se hace presente en los bodegones. Todas estas composiciones toman unidad a partir de grandes marcos escenograficos utilizados por el artista.+ .