PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: TODAS LAS FUNCIONES EN UN SOLO ORGANISMO CABEZA: EN MARCHA EL INSTITUTO DE VIVIENDA EN LA CAPITAL CREDITO: ARTURO PARRA B. El regente capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, puso en marcha ayer el Instituto de Vivienda de la ciudad de Mexico. Este programa agrupara en un solo organo las funciones que se encuentran ahora diseminadas entre tres entidades del sector paraestatal y que son el Fideicomiso de Recuperacion Crediticia, Fividese y el Fideicomiso Casa Propia. El nuevo instituto podra atender de manera integral la demanda de vivienda en la ciudad de Mexico. Con la unificacion se evitara la duplicidad de los esfuerzos y se optimizara la utilizacion de los recursos disponibles para este proposito, al incrementar la capacidad de respuesta. Con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas, Espinosa Villarreal signo el documento mediante el cual se otorgaran apoyos, facilidades y estimulos para fomentar la adquisicion de vivienda de interes social y cuyos beneficiados sean las personas que utilizaron los esquemas de ahorro previo o autofinanciamiento para hacerse de una casa. En el Salon de Usos Multiples de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), el titular del DDF enfatizo que los citados convenios buscan favorecer la existencia de nuevas alternativas imaginativas, novedosas, en donde la combinacion del ahorro popular bien manejado a traves de la banca y con un destino a la propia inversion, "nos permitira abatir la intermediacion que en ocasiones gravita sobre los proyectos de caracter popular". Destaco que en la ciudad de Mexico debe existir un crecimiento intensivo y ya no extensivo para cuidar las reservas ecologicas. Dijo que para ello se tiene la suficiente infraestructura, ademas de que hay capacidad para poder reciclar grandes cantidades de suelo, en donde el gobierno asume un papel promotor del mismo. Senalo que para cumplir con los objetivos en materia de vivienda "ninguna opcion esta excluida por principio, sino que el asunto merece que exploremos todas las alternativas, con gran responsabilidad de parte de todos quienes participamos y, desde luego, en estricto apego a las disposiciones de caracter financiero". Mas adelante, el regente capitalino subrayo que a traves de este organismo el Departamento del Distrito Federal (DDF) se compromete a proporcionar, anualmente, medio millon de metros cuadrados de tierra, para la construccion de casas habitacion en beneficio de las familias mas necesitadas. Senalo que de manera paralela al nuevo organismo, el cual empezara a funcionar a partir del lunes proximo, se desincorporaran 611 mil metros cuadrados de superficie de suelo para ofrecerlo a los promotores de vivienda de interes social. Todo esto acompanado de una desregulacion en materia de construccion, que permitira disenar una nueva licencia que puede reducir la autorizacion para iniciar la construccion de viviendas de interes social en tres dias. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Gil Elizondo, dijo que la ampliacion del parque habitacional, la rehabilitacion de la vivienda existente y la regeneracion urbana para aprovechar mejor los espacios, son los principales rubros para resolver la demanda de vivienda en el Distrito Federal. .