SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: EL PSOE, CON 30.84 POR CIENTO, MUESTRA MEJORIA RESPECTO A 1994 CABEZA: Triunfo claro y amplio del Partido Popular de Espana, pero inferior a lo esperado SECUNDARIA: Felipe Gonzalez descarta convocar a comicios adelantados CREDITO: AGENCIAS MADRID, 28 de mayo.-El conservador Partido Popular (PP) logro la victoria en las elecciones municipales celebradas en Espana, al conseguir 34.57 por ciento de los votos, mas de tres puntos porcentuales delante del Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE), que obtuvo 31.10 por ciento. Segun datos oficiales, con 77 por ciento de las mesas escrutadas, el PP, encabezado por Jose Maria Aznar, consiguio 5 millones 882 mil 281 votos, que le dan un total de 21 mil 774 concejales en los 8 mil 98 municipios espanoles. Los conservadores consiguieron, ademas, la victoria en al menos 10 de de las 13 comunidades en liza, en cinco de ellas con mayoria absoluta, asi como en 42 de las 50 capitales de provincia. Los datos, ofrecidos por el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, dan al PSOE, de Felipe Gonzalez, 5 millones 292 mil 63 votos y 18 mil 300 concejales. No obstante, el PSOE logro una recuperacion de ultimo momento y consiguio la mayoria en dos comunidades, al contabilizarse casi el cien por ciento de votos de las eleciones municipales y autonomicas. El PSOE gano en Extremadura y logro el triunfo, casi inesperado, en Castillla-La Mancha, por apenas un diputado sobre el PP. El PP se alzo como el claro gganador de la noche en las 13 comunidades que cambiaron de gobierno, al triunfar en cinco por mayoria absoluta y otras tantas por mayoria relativa. Coalicion Canaria gano en las Islas Canarias, en una eleccion disputada en la que PP y PSOE se repartieron, en forma equitativa, 30 escanos. El PP gobernara en solitario en Castilla-Leon, Baleares, Madrid, Murcia y La Rioja, ademas logro el triunfo en Aragon, Asturias, Cantabria, Navarra y Valencia. Pero el PSOE, con sus triunfos en Castilla-La Mancha y Extremadura, y victorias en las alcaldias de La Coruna y Barcelona, logro, pese al gran triunfo del PP, mantener una fuerte base electoral y rehacerse de su derrota en las eleccciones europeas de 1994. La coalicion Izquierda Unida (IU, de mayoria comunista), logra 2 millones 40 mil 986 votos, que suponen 11.99 por ciento y le otorgan 3 mil 156 concejales. Estos resultados reducen la diferencia de votos dada por los sondeos a pie de urna, que asignaron al PP 46 por ciento y al PSOE, 28 por ciento. La coalicion nacionalista catalana Convergencia i Unio (CIU) -socia en el gobierno socialista- obtiene 856 mil 571 votos, lo que representa 5.03 por ciento y le da 3 mil 914 concejales. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) obtiene 1.51 por ciento con el respaldo de 257 mil 74 votos,, que le dan 949 concejales. El resto de los concejales son para distintas fuerzas nacionalistas y regionalistas, entre las que detacan los 147 mil 944 votos de la coalicion independentista Herri Batasuna (HB), considerada el brazo politico de la organizacion terrorista ETA, que consigue el apoyo de 0.87 por ciento del electorado de la region vasca. Los resultados fueron acogidos con euforia por el PP y miles de personas acudieron a la sede del partiddo para aclamar a Jose Maria Aznar, quien respondio a los gritos de En la sede del PSOE, un sonriente Felipe Gonzalez reconocio la victoria del PP, pero destaco que se ha reducido la diferencia de votos respecto a las elecciones europeas de junio de 1994, en las que los Tras dar a entender su voluntad de permanecer en su puesto hasta 1997, Gonzalez apunto Asimismo, Felipe Gonzalez felicito al PP por su victoria, pero advirtio tambien que los socialistas se han recuperado y vaticino que ganaran las elecciones generales de 1997. Gonzalez expreso su gratitud En tanto, el dirigente catalan Jordi Pujol reafirmo su apoyo al oficialista PSOE. .