SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: CRITICA JUPPE LOS ATAQUES AEREOS DE LA OTAN CABEZA: Matan serbios al canciller bosnio y secuestran a 41 cascos azules mas CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 28 de mayo.-Tropas serbias mataron al ministro bosnio de Asuntos Exteriores con un ataque de misiles, y tomaron mas rehenes britanicos y canadienses en su confrontacion con la ONU por los ataques aereos de la OTAN. El ministro Irfan Ljubijanic, de 43 anos, murio cuando su helicoptero fue derribado al volar sobre territorio croata en poder de rebeldes serbios. Murieron tambien otras seis personas, incluidas autoridades diplomaticas bosnias y un piloto ruso. Los serbios de la rebelde "republica" de Krajina confirmaron el derribo del helicoptero en el que viajaba Ljubjannkic "porque habia violado el espacio aereo" de Krajina. El helicoptero fue alcanzado por un misil despues de que los tripulantes se negaron a identificarse. La accion se produjo en el area de Slunj, cerca de la frontera entre Bosnia y Croacia y a quince kilometros del enclave bosnio de Bihac. Entre tanto, el numero de rehenes de las Naciones Unidas (ONU) capturados por los serbio-bosnios ascendio a 307, cuando detuvieron a 33 soldados britanicos en la zona segura de Gorazde. Tambien capturaron el domingo a ocho soldados canadienses en Viosko, al oeste de Sarajevo. Con ello, los serbio-bosnios tomaron la iniciativa en la guerra, mientras los gobiernos occidentales suspendieron los ataques aereos y evaluaron la feroz respuesta rebelde, que incluyo el uso de al menos 17 soldados de la ONU como rehenes humanos contra otros posibles ataques aereos. En cambio fueron liberados ocho cascos azules rusos. Los rehenes han sido tomados como represalia por los ataques del jueves y viernes por parte de la Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN). El ejercito serbio-bosnio tambien disparo cuatro bombas en la localidad noroccidental de Tuzla, donde estaban enterrando a las victimas de un ataque previo, que dejo 71 muertos. Y en Pale, sede del gobierno serbio-bosnio, el ejercito disparo fuego antiaereo contra naves de la OTAN que se dejaban entrever por entre las nubes. El primer ministro frances Alain Juppe critico los ataques aereos de la OTAN contra puestos serbio-bosnios por considerar que fueron planeados deficientemente, pero urgio a los rebeldes liberar a los rehenes de la ONU. "Los ultimatum y ataques aereos deben usarse despues de reflexion y preparacion. El ultimatum y los ataques aereos del viernes no estaban bien preparados y expusieron a los soldados de la ONU a riesgos innecesarios", dijo Juppe. Francia ha amenazado con retirar sus soldados de las fuerzas de la ONU en Bosnia, donde conforman la mayoria de las tropas de paz. El gobierno estadounidense, a su vez, favorece el fortaleciminto de las Fuerzas de Proteccion de Naciones Unidas (Fupronu), pero mantiene su politica de no aportar tropas a ese contigente, informo un portavoz de la Casa Blanca. "EU seguira discutiendo la situacion con nuestros aliados y la forma de fortalecer la Fupronu", dijo el portavoz de guardia Calvin Mitchell, tras la reunion en la Casa Blanca del equipo de politica exterior del gobierno norteamericano. El gobierno canadiense, que tiene desplegados 1994 soldados en Bosnia y Croacia, tambien opina que debe fortalecerse la Fupronu, pero "con algunos cambios", dijo en Ottawa el ministro canadiense de Defensa, David Collenette, tras una reunion de emergencia. Por lo pronto, el gobierno britanico anuncio el envio de dos baterias de artilleria y un escuadron de ingenieros a Bosnia, con el objetivo de reforzar el contingente de las fuerzas de paz del Reino Unido en la zona del conflicto. En tanto, la cadena televisiva CNN dijo que tres naves de guerra estadounidenses, con dos mil infantes de marina a bordo, que participaban en maniobras en la isla de Cerdena, fueron enviadas a las costas de la ex Yugoslavia. .