PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Anillos de prosperidad en vez de cinturones de miseria CREDITO: Mario Huacuja* Poco a poco, dia con dia, van siendo mas y mas los mexicanos convencidos de que la unica salida y escape de la ruina monetaria esta por el camino de la produccion, en vista de que por el lado de la comercializacion se fomenta el ambulantaje y se aprietan los cinturones de miseria, en vez de engarzar anillos de prosperidad en las zonas fabriles de la Republica. Es natural entonces que los productores en potencia salgan a las esquinas de la opinion ciudadana en busca de orientaciones para elevar los rendimientos del trabajo nacional, tanto en la industria como en el campo. Sin embargo, entre las infinitas carencias nacionales, figura la de un polo informativo integrado no solo con las aportaciones de datos del gobierno, sino principalmente con el acervo de experiencias e ideas de la iniciativa popular, es decir, la de todo el pueblo, incluidos aqui desde los empresarios mas acaudalados hasta los operarios de las fabricas y artesanos modestos, asi como nuestros hombres del campo. Ya se sabe que acaba de crearse el Consejo Mexicano de la Productividad y Competitividad (Comeproc), el cual asume la responsabilidad vital de impulsar la economia desde todos los niveles del quehacer colectivo e individual de los mexicanos. Pero las experiencias recabadas desde sexenios remotos, prueban que muchas veces la creacion de estas comisiones y entidades oficiales a nada conducen. Seria insensato soslayar el hecho de que los gobernantes echan mano de ese recurso frente a los problemas sociales y urgencias crecientes de la comunidad, toda vez que los resultados dificilmente se perciben a nivel de opinion publica, no obstante que en los pisos mas altos del poder politico se usufructuan con fines partidistas. Tiene muy presente el ciudadano comun el caso de la llamada Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion, en las postrimerias del sexenio anterior, cuando subio la temperatura de la nacion hasta reventar el mercurio por culpa de la criminalidad politica que victimo a Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu, asi como al prelado Juan Jesus Posadas Ocampo, ademas de que la delincuencia galopante y la corrupcion generalizada se anotaron imparables avances con secuestros de personajes y asaltos banc arios. En fin, los motivos de esa hipertension estan a la vista de todo el mundo. Lamentablemente ningun avance logro esa flamante coordinacion. Se justifica por tanto el apercibimiento de los mexicanos preocupados por la falta de informacion sobre mecanismos concretos para elevar la productividad y los rendimientos industriales o agropecuarios, porque el ambiente nacional esta maduro para una movilizacion ciudadana con tales objetivos. Cabe encuadrar en este marco de iniciativas, la urgencia de promover una difusion cada dia mas intensa en torno de las oportunidades aun perceptibles entre los escombros del derrumbe monetario. Concentrese ahora toda la capacidad sobre la produccion, ya que la comercializacion vendra desarrollandose por su propio impulso, cuando la planta fabril, asi como la mata agropecuaria, se hayan consolidado y fortalecido hasta el punto de abastecer satisfactoriamente al mercado interno, en tanto que simultaneamente c recen para competir en todo el mundo. De paso tambien se resolveria la creciente llaga social del ambulantaje, prohijada por la fiebre de comercializacion pese a que en la hora actual de Mexico, los comerciantes callejeros podrian convertirse en un musculo y fibra de productividad y produccion. Por supuesto que habria de sustituirse la equivocada politica de "reubicacion", por un enfoque eficientemente encauzado hacia la planta fabril, de modo que surgieran anillos de prosperidad para la micro, pequena o mediana empresas, en torno de los poderosos centros industriales ya establecidos en el pais. En consecuencia, no obstante los rigores del estrepitoso derrumbe monetario, hay bases para pensar en sustituir los frustrantes cinturones de miseria por modernos anillos de prosperidad. * Articulista de Notimex .