PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: FUNCIONARIOS NORTEAMERICANOS VISITARON LA EXPOSICION GANADERA EN VERACRUZ CABEZA: REITERA EU SU INTERES POR REFORZAR LOS VINCULOS COMERCIALES Y ECONOMICOS CON MEXICO: JENSEN CREDITO: MARIVEL DIAZ, CORRESPONSAL BOCA DEL RIO, Ver., 28 de mayo.En reciente visita a esta entidad, la subsecretaria de Agricultura de Estados Unidos, Patricia Jensen, comento el gran interes que tiene su pais por reforzar los vinculos comerciales y economicos con Mexico, asi como en el intercambio de tecnologia y experiencias, particularmente en el sector agropecuario. Acompanada de funcionarios estadounidenses, su homologo mexicano, Romarico Arroyo Marroquin, y del gobernador, Patricio Chirinos Calero, Jensen recorrio por primera vez las instalaciones de la exposicion ganadera de Ylang-Ylang, donde se exhibe por trigesima ocasion las mejores razas de ganado y la artesania de la entidad. Los ganaderos reunidos en esta feria informaron a los visitantes la importancia que tiene Veracruz en la produccion pecuaria nacional, ubicado como primer productor de carne y el segundo en leche. Al ser entrevistada, la subsecretaria del Departamento de Agricultura estadonidense ratifico las buenas relaciones que existen entre las dos naciones a partir de la aprobacion y firma del Tratado de Libre Comercio. Indico, asimismo, que el sector pecuario es una de las areas en donde a su gobierno mas le interesaria trabajar con Mexico. El presidente Bill Clinton ha expresado su apoyo y compromiso de trabajar estrechamente con el gobierno mexicano en diversas actividades productivas, subrayo la funcionaria, luego de enfatizar que el interes del nuevo ministro de Agricultura favorece esta. Al mismo tiempo informo que gracias a la riqueza ganadera, frutal y cafetera que posee la entidad veracruzana, su gobierno decidio hacerla sede de la Reunion de los Ministros de Agricultura que se llevara al cabo en julio. A su vez, el Ejecutivo estatal, Patricio Chirinos, asevero que su gobierno mantendra con firmeza las politicas que impulsen el desarrollo de Veracruz; por ello convoco a los productores agropecuarios a que en "unidad construyamos todos juntos el campo rentable y justo que demandan y merecen todos los hombres y mujeres del agro". Al mismo tiempo sostuvo con los ganaderos veracruzanos su compromiso de seguir dando un combate frontal, sin tregua, a las invasiones y al abigeato, y promover con toda intensidad la regularizacion de la tenencia de la tierra. Ello, por medio de la defensa y aplicacion del articulo 27 constitucional y su ley reglamentaria para lograr, como lo ha expresado el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, que el campo sea fuente de bienestar y desarrollo, agrego. Tras la inauguracion de esta feria por el mandatario estatal y los subsecretarios de Agricultura, cientos de familias y la reina de la feria, Mariluz I, recorrieron los modulos de la exposicion ganadera y artesanal, donde Tamulipas, Puebla, Chiapas, Tabasco, Queretaro, Distrito Federal y Veracruz exhibiran, hasta el 4 de junio, mas de 600 ejemplares de las mejores razas de ganado cebu, brahman, suizo holandes, indobrasil, gyr, jersey, nerole, sardo negro, suizo americano, simmental y simbra, entre otros. Acompanaron a Chirinos, Jensen y Arroyo Marroquin, el presidente de la Confederacion Nacional Ganadera, Cesar Gonzalez Quiroga; el secretario de Desarrollo Economico del estado, Juan Fernando Perdomo Bueno; los alcaldes Ubaldo Flores Alpizar, de Boca del Rio, y Roberto Bueno Campos, de Veracruz; el dirigente de la Union Ganadera Regional de la zona centro del estado, Oswaldo Chazaro Montalvo, y el diputado local, Carlos Sosa Lagunes, entre otros. Por otro lado, en Xalapa, Chirinos Calero y los subsecretarios de Agricultura visitaron las plataciones y el beneficio de cafe Las Animas, donde conocieron el procesamiento del aromatico antes de ser exportado a mercados de Europa y Norteamerica. Aqui, la funcionaria extranjera comprobo la calidad del cafe veracruzano, el cual es considerado dentro de los mejores del mundo. Durante el recorrido por el beneficio propiedad del Grupo Fernandez el mandatario estatal y los invitados observaron las despulpadoras, tostadoras y secadoras en las que se procesa principalmente el cafe arabigo, con calidad de exportacion. Al mismo tiempo, Alejandro Fernandez Avila, representante de "Cafe de Xalapa" explico las tecnicas que se emplean para el cultivo y fertilizacion de los cafetales, asi como el especializado procedimiento de industrializacion que requiere el cafe de exportacion que elaboran en esta planta. No sin antes destacar las 150 toneladas diarias del grano que aqui se produce, asi como el trabajo directo de 40 familias, que en temporada de cosecha asciende a mil 500 personas de la region contratadas actividad que agrupa a mas de 500 mil veracruzanos de ciudades como Huatusco y Cordoba, que tambien sobresalen por la calidad de su aromatico, colocando asi al estado como productor importante. Se abundo sobre la fertilizacion y aplicacion de residuos organicos (composta) que facilita el crecimiento y floracion de las plantaciones, asi como en los avanzados metodos de comprobacion de calidad, que van desde el analisis quimico de la acidez del producto, hasta la degustacion por catadores con mas de 35 anos de experiencia. Cabe senalar que el gobernador Chirinos y los funcionarios, al igual que los demas invitados degustaron el cafe de exportacion que se produce en Xalapa, y felicitaron al Grupo Fernandez por la calidad y exquisitez del aromatico. La subsecretaria de Agricultura estuvo acompanada durante su estancia en Veracruz por Alejandro Thiermann, inspector internacional de animales y plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos; Daniel Conable, consejero agricola de la embajada estadounidense, y Jose Luis Alcudia, consejero agricola de Mexico en Washington. .