PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: AL DOS POR UNO, FOX DERROTO A VAZQUEZ TORRES CABEZA: CONSERVO EL PAN LA GUBERNATURA DE GUANAJUATO SUMARIO: LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PRI RECONOCE LA DESFAVORABLE TENDENCIA CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ, ENVIADO. Una vez que se conocieron las tendencias de la votacion, el candidato triunfante invito a los priistas a sumarse a una gran alianza de trabajo por el bien del estado y afirmo: "Voy a gobernar para todos". Por su parte, la dirigencia estatal del PRI reconocio que "la tendencia no nos es favorable" y se comprometio a acatar los resultados surgidos del Instituto Electoral del Estado. Asi, se confirmaron los pronosticos de las encuestas y de los sondeos previos. Como estaba previsto, diferentes empresas y organizaciones realizaron diversos conteos rapidos que coincidian con la victoria panista. El promedio de los conteos rapidos dio los siguientes resultados: 61 por ciento para el PAN, 30 por ciento para el PRI y siete por ciento para el PRD. El ultimo corte de informacion del Instituto Electoral del Estado, al cierre de esta edicion, indicaba los siguientes datos: al computarse mil 992 casillas de las 4 mil 400 instaladas que representan el 45.4 por ciento del total, el PAN acumulaba 342 mil 906 votos (59.8 por ciento); el PRI 175 mil 809 votos (30.7 por ciento); PRD 43 mil 030 (7.5 por ciento); PFCRN 4 mil 294 votos (0.07 por ciento); y PT 6 mil 983 votos (1.2 por ciento). El presidente del Instituto Electoral del Estado, Hugo Villalobos Gonzalez, preciso que estos datos cumplen con los requisitos del algoritmo matematico elaborado por los tecnicos para asegurar la representatividad de la muestra. En este sentido explico que estas tendencias ya no variaran significativamente cuando se termine el computo electoral del 100 por ciento de las casillas. Los panistas celebraron ruidosamente su victoria en el Salon Diamante del hotel Fiesta Americana de Leon, Guanajuato. "Este arroz ya se cocio y en esta ocasion no podran hacer de chivo los tamales", expreso un euforico candidato triunfador. A pesar del ambiente de alegria que se desbordo por las calles aledanas al hotel sede de los panistas, Vicente Fox tuvo que referirse inevitablemente a los hechos de 1991, y en tono molesto sentencio que el no participo en la "concertacesion" de hace tres anos. En tanto, los priistas no tuvieron mas opcion que reconocer su derrota y en una declaracion de su presidente estatal, Armando Sandoval, reconocieron que la tendencia no les favorecio. Anunciaron tambien que este lunes Ignacio Vazquez Torres se reunira con el priiimo del estado y posteriormente ofrecera una conferencia de prensa a los medios de comunicacion. El coordinador del CEN del PRI en la entidad, Jose Ortiz Arana aparecio tambien al momento de la lectura donde los priistas reconocen su derrota, pero no quiso hacer comentario alguno. Y es que aproximadamente dos horas antes habia asegurado que al contabilizarse el 50 por ciento de las casillas el PRI llevaba una comoda ventaja de 53 por ciento contra 35 por ciento del PAN, y manifesto su "absoluta seguridad de que ganaremos", pero los acontecimientos posteriores lo desmintieron. Sin problema, la instalacion de casillas Poco despues del mediodia, el comite de campana del candidato panista, Vicente Fox, emitio su primer boletin informativo sobre el desarrollo de los comicios en el que senalaba que la instalacion de casillas se realizo sin problemas mayores. Pero agrego un parrafo que textualmente dice: "En base a los resultados obtenidos hasta el momento por el conteo efectuado por el Partido Accion Nacional, al salir de las casillas, la tendencia favorece al PAN en el Estado de Guanajuato con el 50.8 por ciento contra 30.5 por ciento del PRI." Segun la legislacion vigente y los acuerdos tomados por el Consejo Nacional del Instituto Estatal Electoral (IEE) dar resultados de conteos rapidos o de encuestas a la salida de las casillas antes de las 20 horas, constituye un delito electoral. Por ello, tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) denunciaron el "albazo" panista en el que se atribuye una ventaja definitiva. Los panistas no se preocuparon por la acusacion de sus opositores y sostuvieron su afirmacion. El presidente del IEE, Hugo Villalobos Gonzalez, informo que el estudio del caso y la eventual sancion contra Accion Nacional es una decision que corresponde tomar al Tribunal Electoral, al que ya se turno el expediente respectivo. Preciso que la sancion correspondiente no esta especificada en ninguna ley, por lo que el tribunal podra actuar con discrecionalidad para resolver el asunto. Como era de esperarse, a lo largo de la jornada electoral se registraron incidentes mayores y menores que, sin embargo, no son de los que ponen en riesgo la anulacion de los comicios. Las casillas se abrieron a las ocho de la manana, tal como lo establece la ley electoral. Por la tarde se supo que ciento por ciento de las casillas terminaron de ser instaladas media hora despues del plazo legal. La afluencia matutina fue regular y en el transcurso de las 12 a las 14 horas disminuyo sensiblemente la asistencia a las urnas, situacion que se atribuyo al partido de futbol que se jugaba en la ciudad de Mexico. Por la tarde repunto la asistencia a las urnas, pero fue evidente para los observadores que la participacion estuvo muy lejos de la habida en anteriores elecciones, sobre todo en la federal, donde Gunajuato obtuvo el mayor indice de participacion a nivel nacional, con 83 por ciento. Los primeros informes que empezaron a fluir a partir de las 13 horas, indicaron que se agotaron en breve plazo las boletas de las casillas especiales instaladas en todo el estado, ya que solo se asignaron 50 para cada una. En las mismas se denunciaron los primeros signos de irregularidad; por ejemplo, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Celaya, Javier Contreras, denuncio que elementos de seguridad del gobierno panista coparon esas casillas y agotaron la boletas, ademas de que se presentaron armados y formados para ejercer su voto. A lo largo de la tarde comenzaron a haber mas denuncias de uno y otro partido sobre vicios de siempre, como el acarreo de votantes, omision de nombres en el padron electoral, proselitismo, coaccion e intimidacion, aunque esta vez la mayor parte de las denuncias fue contra Accion Nacional. La Procuraduria de Justicia del estado informo que detuvo a cuatro personas que estaban en posesion de material electoral fotocopiado y hacian abiertamente proselitismo politico. No se dijo en favor de que partido o por orden de quien se cometian estas acciones. Lo cierto es que el PRI estuvo denunciando la presencia de brigadas panistas provenientes de otros estados, fundamentalmente de Jalisco. El Partido Accion Nacional (PAN) reconocio la existencia de esas brigadas, pero aseguro que se trataba de "priistas vestidos de azul" para provocar conflictos electorales. Hasta el momento la Procuraduria no habia dado su version de los hechos, luego de que presumiblemente tomo la declaracion de los detenidos. Por la manana, en el momento de emitir su voto, los aspirantes con mas posibilidades de ganar, Ignacio Vazquez Torres, del PRI, y Vicente Fox Quezada, del PAN, expresaron que reconocerian sin mayor problema cualquier resultado, aun cuando les fuera adverso; sin embargo, y de manera natural, condicionaron esta aceptacion a que el proceso se desarrollara de manera limpia y transparente. Confiado y de buen humor, el candidato priista sostuvo una especie de Confia Fox en el triunfo panista En su momento, Vicente Fox, candidato panista, hizo un llamado a todos los ciudadanos a que se sumen a un gobierno plural que, confio, seria encabezado por el, pues se mostro seguro de que obtendria el triunfo tal y como lo pronosticaban las encuestas electorales. Descarto tambien que pueda producirse una .