PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EN MARCHA, EL PLAN "30-30" CABEZA: RESTRUCTURARA EL ISSSTE 35 MIL CREDITOS HIPOTECARIOS POR N$ 21 MILLONES: AGUILERA CREDITO: PABLO MORALES CRUZ, CORRESPONSAL Agrego que el instituto, a traves del Fondo de Vivienda (Fovissste), negocia con el Grupo Financiero Serfin la reestructuracion de 21 millones de nuevos pesos, a traves del plan "30-30", que consiste en pagar tasas de interes no superiores al 30 por ciento y que los debitos no excedan a los 30 anos. Segun los acuerdos que se tomaron en la reunion en materia de vivienda, se senala que en este ano "el Fovissste no financiara a constructores de vivienda, sino enfocara su actividad en beneficio de los derechohabientes solicitantes de creditos hipotecarios". Ademas se finiquitaran los compromisos establecidos en programas de vivienda que se iniciaron hace mas de cuatro anos, como autogestion Banobras primera etapa, arrendamiento con opcion a compra y coinversion. Aguilera Gomez reconocio al respecto que "el instituto no tiene capacidad de poder atender en varios anos la demanda de vivienda; tenemos que discriminar, seleccionar y priorizar cuales son aquellos proyectos que segun su grado de avance debemos atender en funcion a los compromisos adquiridos con anterioridad". Por su parte, el titular del Fovissste, Roberto Orozco Rodriguez, reconocio que del millon y medio de viviendas que requiere la derechohabiencia en el presente ano solo se alcanzara a satisfacer en un tres por ciento la entrega de estas; es decir, se atenderan 32 mil creditos a nivel nacional, con un techo financiero de un millon de nuevos pesos. Asimismo, entre los acuerdos que se tomaron en la reunion se informa que cada una de las unidades del instituto tendra que sujetarse estrictamente a un calendario mensual de gastos, y todos los compromisos deberan de contar con asignacion presupuestal y no rebasar los montos autorizados. Finalmente, ante el incremento en la demanda por los servicios medicos en 1995, que sera del orden de un 18 por ciento (se atendera a un derechohabiente mas por cada cinco que acudian a la institucion), lo que ha causado desabasto en la medicina y material para curacion, se firmara un convenio de "suministro complementario, para mantener los niveles de atencion central en estos dos aspectos, con cargo al presupuesto central, el cual entrara en vigor en julio proximo". .