PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: PAJAROS EN EL ALAMBRE CREDITO: Alejandro Perez Pascual* xico; por ello no era de extranar que se intentase conocer de antemano las intenciones de la CNDH con el objeto de desaparecer pruebas o tomar acciones preventivas. En aquel momento no paso a mayores el hecho, quedo en la denuncia y seguramente en la molestia de quienes vieron frustrado su intento. Se retoma el tema al aparecer en diversos medios de comunicacion transcripciones de conversaciones grabadas de diversos personajes de la politica nacional. Una platica entre Marcela Bodenstedt y Jose Cordoba donde incluso se incluye al ex presidente Salinas de Gortari, entre parentesis tiene algunos dialogos cursis bastante lejos de la imagen de maquiavelismo y desmedido uso del poder que se ha tratado de asignarles. Existe una denuncia de Vicente Fox de espionaje hacia su campana, acompanada de una inculpa cion indirecta al PRI; en este caso mas parece una accion propagandistica en el marco de su trabajo por la gubernatura de Guanajuato, nada extrano en un politico de las caracteristicas del panista. Diputados del PRD dieron a conocer la grabacion de una platica entre el subprocurador Bezanilla con el director del periodico No interesa comentar el contenido. Resulta evidente que conversaciones de ese tipo se dan por miles todos los dias en un pais como el nuestro, pueden ser interpretadas de formas diversas e intentar utilizarlas con fines de todo tipo. Podria asegurar que quienes han presentado a la luz publica estas conversaciones tienen ellos platicas semejantes; basta hacer el ejercicio de imaginar las llamadas que se emplearon entre quienes consiguieron las grabaciones y quienes las ofrecieron, para tener un ejemplo de "c onversaciones utilizables". La primera pregunta que nos hacemos es ¨quien espia y con cual proposito? Por lo menos en el caso Bodenstedt-Cordoba podria inferirse que la accion proviene de aparatos del mismo Estado, con capacidad de llegar hasta la oficina de quien fue el principal asesor del ex presidente. Espionaje de altos vuelos, mas si recordamos que Cordoba Montoya era responsable de la seguridad nacional. El espionaje penetro incluso la residencia oficial de Los Pinos; seguramente ni Salinas estuvo exento de estas acciones. Una segunda pregunta se refiere al uso que se da a estas conversaciones o de la informacion que se obtiene de ellas. Para contestar esta pregunta habria que saber quien o quienes son los usuarios finales, porque quiza estemos en el juego de conjugar el verbo espiar, yo espio, tu espias, el espia, nosotros espiamos, etc. Presumiblemente este es un juego reservado a las diversas agencias gubernamentales de todos los niveles. Una tercera y ultima pregunta: ¨Por que filtrar la informacion en este momento, por que estos personajes, por que utilizar a quienes difundieron las conversaciones, un periodista y dos diputados de oposicion? Hay intenciones politicas, desprestigiar, abonar la incertidumbre, crear mayor confusion, golpear a personajes politicos o tendencias. Grave sin duda es que exista el espionaje. Se habla de legislar al respecto; ojala se logre, pero sobre todo encontrar una instancia adecuada para hacer valer dicha legislacion. Hasta ahora son precisamente las instancias de investigacion judicial las principales sospechosas de colocar pajaros en el alambre. Por el momento lo fundamental seria no caer en el garlito de quienes han filtrado las conversaciones y, en segundo termino, averiguar su procedencia para proceder conforme a la ley o, por lo menos, satisfacer el derecho de la sociedad de conocer a quienes buscan su fractura. ( .