PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: Crisis de los partidos: el PRD (Segunda y ultima parte) CREDITO: Gustavo Hirales ¨Cuales son los elementos mas visibles de la crisis perredista? 1. El partido no logra conformarse como partido nacional. En los hechos, el PRD existe como fuerza politica solo en algunos estados de la Republica. En la mayoria de las entidades sigue siendo una fuerza marginal, sin capacidad de convocatoria y sin votos. 2. Este es otro aspecto decisivo de la cuestion. El PRD, que se conformo como partido para ganar por la via legal y electoral el poder, ha caido en el circulo vicioso segun el cual, como no puede avanzar sistematicamente en los estados y en los municipios, le apuesta todo a los "grandes momentos" electorales o de movilizacion. Pero estos "grandes momentos", si bien le atraen votos y presencia en los medios, no duran. Pasa el momento electoral y el PRD, a diferencia del PAN, regresa sin remedio a su anterior situacion marginal, lo que se muestra de inmediato en los procesos electorales locales. Analicemos nada mas los cotejos electorales de este ano: en Jalisco fue un lejanisimo tercero en discordia, con un candidato que en la letra es el "segundo hombre" del partido, pero que politicamente representa a una fraccion atrasada y radicaloide del mismo, y que en Jalisco nadie conocia. En Guanajuato y en Yucatan no alcanza ni siquiera a hacerle sombra a ninguno de los candidatos y partidos realmente competitivos, y en Baja California es seguro que se repita la misma situacion. El unico lugar donde en a pariencia tiene expectativas reales es en las elecciones municipales y legislativas de Chiapas, en octubre de este ano. Y la version de que sus candidatos no tienen impacto social por las diferencias de recursos entre los partidos, dificilmente puede ser tomada en serio: candidatos marginales reciben votaciones marginales. 3. Esto nos lleva a otro punto: el caracter de la fuerza del PRD. Es decir, responder a la pregunta acerca de donde, en que lugares es fuerte este partido, tambien nos dice mucho acerca de su naturaleza. El partido del sol azteca esta implantado en Michoacan, en Tabasco, en Guerrero. Ha tenido crecimientos recientes en estados como Veracruz y Chiapas. Aqui su nueva fortaleza esta estrechamente vinculada a la insurreccion neozapatista de enero del 94 y a la marejada social y civica que aquella estimulo y en la que el partido, de algun modo, se ha montado. El PRD tiene una votacion significativa en el Estado de Mexico, y el DF es el unico lugar que pudieramos llamar "moderno" donde mantiene influencia y presencia. Pero estas no crecen y, por el contrario, tienden a disminuir. En el norte del pais el PRD es en definitiva un partido marginal, donde asiste como testigo de calidad, en el mejor de los casos, a la pugna ya historica entre Accion Nacional y el PRI por las preferencias del electorado. 4. Las pugnas internas. En entregas anteriores he examinado algunas de las grandes lineas que expresan las contradicciones internas del partido, sobre todo la pugna entre fundamentalistas y politicos. Es decir, entre los dirigentes y sectores del PRD que se esfuerzan por hacer politica y promover el fortalecimiento del partido mediante la politica y aquellos que esperan crecer (e incluso hacerse del poder) bajo el influjo de los llamados y las convocatorias del caudillo: Cardenas; o como producto de una alianza de simbolos: Cuauhtemoc, Marcos y Rosario. Las disputas internas en el plano local reflejan las disputas nacionales, pero con ingredientes que tienen que ver con la procedencia y el perfil de cada uno de los actores, con la disputa por el pequeno poder y los pequenos beneficios, y sin ninguna contemplacion por la imagen y los intereses politicos permanentes del partido. Asistimos estupefactos a la pelea entre los cuauhtemistas probados de Michoacan, encabezados por Leonel Godoy y Roberto Robles Garnica, por ver quien de los dos es el verdadero representante de Cuauhtemoc y, por tanto, el llamado a derrotar al "traidor y entreguista" de Cristobal Arias, quien se esfuerza por darle un contenido mas politico y menos mesianico a la fuerza perredista en esa entidad. O el caso de Tabasco, donde la militancia perredista de varios municipios, en particular de Nacujana, ha sido movilizada para desestabilizar a alcaldes electos bajo el emblema del... PRD. Pero estos alcaldes cometieron el pecado de llegar a acuerdos institucionales con el gobierno del estado, y entre los fundamentalistas ello es imperdonable. 5. El programa y la linea. El PRD tiene en efecto un programa politico de oposicion de izquierda. ¨Alguien se acuerda de alguna parte significativa de ese programa, mas alla de las previsibles jaculatorias contra el neoliberalismo? El programa ahi esta, pero no es un instrumento para la lucha politica, sino para la discusion entre los iniciados, lo que nos remite inevitablemente a las viejas y definitivamente esteriles rutinas de la vieja izquierda, esa cuya herencia el PRD estaba llamado a "superar". Pero a Cuauhtemoc Cardenas se le ocurre un dia que la consigna de accion debe ser, por ejemplo, la lucha por un gobierno de salvacion nacional. Y por ahi se va el partido, balbuceando las razones de la nueva linea, al margen e independientemente de lo que diga no solo el programa escrito, sino los organos de direccion del mismo. En sintesis, el PRD es un partido paralizado y desarticulado no por la accion de alguna fuerza externa, sino por su propia conflictividad interna. Porque no ha podido o no ha querido darse reglas claras y democraticas para resolver sus contradicciones, y porque en el pesa mucho la tradicion arcaica (pero muy mexicana) de los caudillos y los simbolos, por encima del debate abierto y la resolucion democratica de las cuestiones que afectan al colectivo. Ahora bien, que esta y otras contradicciones se resuelvan importa al PRD, pero no solo. Importa al pais y a un sistema politico que, por la enfermedad del partido de la izquierda, aunque no solo por eso, se ladea peligrosamente hacia la derecha. Y ello no le conviene a nadie, ni siquiera a la propia derecha. .