SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: TEO ANGELOPULOS, EL GRAN PERDEDOR EN FRANCIA CABEZA: EL BUEN CINE TRANSFORMA LAS COSAS EN POESIA CANNES, 28 de mayo.- Emir Kusturica, de 40 anos de edad y ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes (edicion 48) por Underground, nego que su film tenga un mensaje ("esos los mando por correo") y expreso su deseo de que los jovenes directores premiados con el en Cannes "no piensen solo en ir a trabajar a Hollywood y hagan un cine personalizado". Por su parte, Teo Anguelopoulos, ganador del Grand Prix por La mirada de Ulises, dijo que el cine "no es un mensaje ni una prueba ni un analisis sino la elevacion al rango de poesia de cosas que el comun de los mortales no ve". El director griego, que con sus 59 anos fue el mayor de los premiados, reconocio que el principal problema del cine europeo es el cambio generacional y aseguro que seguira viniendo a Cannes, donde ya ha estado siete vecess, a pesar de la desilusion por no haber ganado la Palma de Oro. Mathieu Kassovitz, 27 anos, mejor director por El odio, declaro que "el premio me ha dejado vacio el cerebro", mientras Xavier Beauvois, un ano mayor que el y Premio del Jurado por No olvides que te vas a morir, dijo que "ya estabamos contentos con estar compitiendo con tanta gente importante de la que admiramos su obra, y ganar un premio ha sido como la clasica cereza agregada a nuestro pastel". "Se dice que el cine tiene cien anos agrego y eso da la sensacion de algo muy viejo. Pero las demas artes tienen cientos y cientos de anos mas. Se dice que el hombre tiene la edad de sus arterias y yo digo que el cineasta tiene la edad de sus peliculas. Hay gente joven que hace cine de viejo y viejos como Manuel de Oliveira que hacen cine joven", agrego. Jonathan Pryce, premio al mejor actor por Carrington, no esperaba recibir ningun galardon, "pero es mejor tenerlo que no tenerlo", y declaro que nunca en cine le habia tocado un personaje tan complejo como Lytton Strachey. "Me he divertido repitiendo sus frases como espero se haya divertido el inventandolas", dijo. Para el ruso Alexei Jaritidi, ganador de la Palma de Oro al mejor corto por Gagarin, "el cine para nosotros es joven porque recien estamos empezando a hacerlo", mientras el irani Jafar Panahi, ganador de la Camara de Oro como mejor debutante, dijo que "lo que importa es saber lo que uno quiere decir: como decirlo viene por si solo". (Agencias.) .