SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ESCAMOTEO INDUSTRIAL CABEZA: ¨Conservar el empleo vs. recibir prestaciones? CREDITO: FELIPE RODEA Asi, sus actuales declaraciones anuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) las estan presentando en ceros, pero pretenden olvidar que las utilidades que deben entregar a los obreros se refieren a 1994, cuando casi todas obtuvieron un buen margen de ganancias. Entre el 80 y el 90 por ciento ha declarado que no obtuvo ganancias con el proposito de "escamotear" la Participacion de los Trabajadores de las Utilidades (PTU), aseguro Armando Rojas Arellano, jefe del Departamento de Asistencia Tecnica de la Comision Nacional de Proteccion al Salario (Conapros). Agrego que los patrones aprovechan la coyuntura economica aduciendo que no lograron utilidades, hablan de la presente crisis cuando, en realidad, la PTU que deben entregar a los trabajadores se refiere al ejercicio fiscal de 1994. El funcionario de la Conapros, que depende del Congreso del Trabajo, aseguro que en el presente ano, a pesar de que la mayor parte de las empresas no esta dando la participacion de utilidades, los trabajadores no demandan su entrega con la misma frecuencia que en anos anteriores. Achaco esta situacion a que los obreros estan mas preocupados por no perder sus fuentes de empleo, por lo que creen o prefieren creer que los patrones estan diciendo la verdad y olvidan el asunto, pues en estos momentos sus esfuerzos estan enfocados a la conservacion del empleo. De esta forma, el reparto de utilidades es la conquista laboral que sera mayormente afectada y por consiguiente dejara en la indefension a los trabajadores ante las declaraciones patronales de perdidas. Ejemplo de ello, dijo, es que mientras en 1994 se presentaron 2 mil sindicatos y 4 mil trabajadores en forma individual a pedir apoyo a la Conapros para demandar a sus empresas con el fin de que les pagaran sus utilidades, en el presente ano las peticiones de apoyo a es ta institucion se han reducido en una tercera parte. Ante las lagunas legislativas aprovechadas por los empresarios para pagar el PTU, indico Rojas Arellano que el Congreso del Trabajo demandara que las utilidades se entreguen por porcentajes de ventas y que sea de solo el 1 por ciento, y ya no en base a la declaracion anual que hacen del Impuesto Sobre la Renta, al que se le descuenta el 10 por ciento para utilidades. Por ese motivo, el Congreso del Trabajo demandara que en la declaracion del ISR aparezca el impuesto gravable en un recuadro, o en el mejor de los casos que el PTU se aplique en las ventas que realiza cada empresa. Al respecto, el dirigente de la CTM, Fidel Velazquez Sanchez, aseguro que el 94 por ciento de las empresas del pais esta en condiciones de pagar reparto de utilidades. Asimismo, sugirio que la Secretaria de Hacienda no pertenezca mas a la Comision Nacional para la Participacion de Utilidades porque su papel es casi nulo. A cambio, que se otorguen mayores atribuciones a la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS) para que ella intervenga en los confictos laborales que se susciten al respecto. Conforme al articulo primero de la Tercera Resolucion de la Comision Nacional para la Participacion de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, corresponde a estos participar del 10 por ciento de la renta gravable. El derecho de la PTU tiene como finalidad desarrollar el equilibrio entre el trabajo y el capital, reconociendo la aportacion de la fuerza de trabajo a la productividad. La siguiente es una cronologia minima que deben acatar tanto asalariados como empresarios para cumplir con la entrega de la PTU: mayo es el limite para que se cumpla esta obligacion, previa declaracion del ejercicio fiscal correspondiente a 1994 que debieron presentar las empresas antes del 31 de marzo. Por otro lado, antes del 10 de abril, los patrones debieron entregar a los trabajadores copia de la declaracion. Si los trabajadores presuponen que la empresa intenta evadir, mediante cualquier subterfugio el pago de utilidades, entonces los trabajadores podran presentar un ultimo recurso de inconformidad por el incumplimiento de dicha disposicion, mediante un escrito de objeciones ante la Secretaria de Hacienda y Credito Publico antes del 5 de julio. Para ello, el Congreso del Trabajo invita a sindicatos o personas en forma individual a que acudan al sexto piso de su edificio sede, donde se encuentra la Comision Nacional de Proteccion al Salario, para que los asesoren ante cualquier problema que tengan respecto al reparto de utilidades asi como sobre la forma en que deben presentar sus recursos de inconformidad. .