SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: LA OPERA CABEZA: Sueno de los grandes publicos CREDITO: Enesimo Nemo* Despues de nuestra visita a la sede suntuosa de la calle Michigan 220, residencia de la Orquesta Sinfonica de Chicago y tras revisar los precios de los boletos obtenibles para escuchar vivo a un extraordinario organismo musical como este, nos vemos irremediablemente obligados a reflexionar de nuevo en el problema del financiamiento de los grandes espectaculos operaticos o sinfonicos, en el alto costo de los mismos y en el sueno de llegar alguna vez (en nuestro pais) a un status de publica demanda sim ilar al de esas privilegiadas comunidades. Suele haber, para esos conciertos, igual que para las funciones de la Opera Lirica de Chicago (que habia ya concluido su temporada cuando llegue a la ciudad), boletos de precio razonable, en localidades de la "gayola", como decimos aqui. Esos boletos suelen ser de 17, 20 o 25 dolares, que aun multiplicados hoy por seis o siete, significan en pesos mexicanos una cifra razonable. Pero muy raramente se consiguen entradas de monto tan moderado, y cuando uno llega a la taquilla con cinco o mas dias de anticipaci on, ya no estan a la venta (para la sinfonica) sino los del segundo y los del primer piso, que van de 70 a 135 dolares, mas tax. Dos boletos de segundo piso (son los que pagamos) representan dos sueldos minimos mensuales de un trabajador en nuestra Republica. Y tales precios de taquilla se consideran "castigados" y minimos, pues con todo y las grandes cantidades de dolares que aportan las instituciones, los bancos y los donadores particulares, tanto la Opera Lirica como la Orquesta Sinfonica se encuentran en numeros rojos, pero sobreviven con esplendorosos programas, artistas de primerisima fila y calidad artistica indiscutible. ¨Que hacer, con nuestro panorama economico y cambiario para sonar en constituir en alguna epoca siquiera un centro de opera o una sede sinfonica lejanamente parecidos a esos? Se hace lo que se puede, dados nuestros recursos, la escasa demanda musical del gran publico y los enormes sueldos que exigen los artistas internacionales (y aun nacionales) de todo teatro que aspire a convertirse en un nucleo operatico o sinfonico de verdadero nivel universal. Nuestra unica tabla de salvacion (aunque la propuesta irrite a los enemigos de la musica enlatada), para que nuestro publico continue evolucionando, como lo ha hecho relativamente, son los medios: las grabaciones digitales de audio y video, las reproducciones en cassette de grandes producciones y las proyecciones de esos materiales en salas adecuadas (pues no todo el mundo puede adquirir todos los video laser deseables ni disponer de un equipo adecuado para gozar de ellos). La aparicion de ambiciosos empresarios particulares (como los del siglo XIX y los albores del XX), que se animaran a competir brillantemente con nuestras esforzadas operas y sinfonicas oficiales, es otro sueno. Si algun empresario como esos saltara a la palestra, tendria que edificar un teatro nuevo para su proposito, exponerse a los riesgos de una escasa demanda publica y a la ruina inmediata. Si es posible en cambio, tanto para empresarios particulares como para instituciones del sector publico, la programacion de grandes ciclos de proyecciones en video (que tienen costo muy bajo y permitirian considerable recuperacion economica). Estan a la mano cientos, creo que miles de grabaciones eminentes de operas registradas en todos los teatros del mundo, y se dispone de excelentes grabaciones consumadas en el propio teatro de Bellas Artes y en otros foros de la Republica. El repertorio que, en materia de ballet, conciertos y musica sinfonica, existe ya en video laser, es gigantesco; lo mismo se diria del que hay en el terreno del teatro y, no digamos, del cine clasico de todas las lenguas y epocas, para el que tampoco hay salas especializadas, que tendrian gran demanda. Los video-clubes y video-centros se ocupan exclusivamente de las cintas de moda. ¨Seremos tan pobres en espiritu de empresa cultural como para que a nadie se le ocurra una aventura, yo creo que muy redituable, por ese favorable camino espectacular? +Critico de musica. .