SECCION CULTURA PAGINA 34 CABEZA: CREDITO: El Generalito, corrio a cargo de Alfonso de Neuvillate, Julieta Ortiz y Berta Taracena. El libro de la extinta critica de arte, nacida espanola y naturalizadamexicana desde su llegada a nuestro pais en 1943, leva el nombre del pintor audodidacta tapatio que con su enorme talento dejo una huella profunda en el arte mexicano. Ilustra la portada del libro uno de los cuadros mas celebrados de Orozco Romero: Sueno (oleo/tela, 1940), actualmente en la coleccion de Andres Blaisten. Esta nueva edicion contiene, ademas del analisis de Nelken, nueve textos de Alfonso de Neuvillate escritos entre 1973 y 1982, y el texto de Berta Taracena publicado en el catalogo de la exposicion-homenaje que en 1980 se hizo al pintor en el Museo de Monterrey. El libro se complementa con 16 ilustraciones a color, 84 en blanco y negro, tres foto grafias del artista, un autorretrato (dibujo a lapiz) de 1971, una cronologia, apendices bibliograficos y hemerograficos. Da cuenta de 11 exposiciones individuales, alrededor de 70 colectivas, tres obras murales y seis premios nacionales e internacionales. El prologo, atribuido erroneamente a Nelken, fue escrito por De Neuvillate. Una oportuna fe de erratas aclara el hecho, aunque llama la atencion que la directora de la Coleccion de Arte, Beatriz de la Fuente, en su breve texto de presentacion, cite el pro logo como si fuera de la critica. ¨Que paso? Pero el problema no es tan grave. Mas importante es destacar lo afortunada que resulta la reedicion de un libro que vale la pena leer y que ya solo podia consultarse en biblioteca. Mas interesante es conocer la vida y la obra de una de las figuras mas relevantes de la Escuela Mexicana, un espiritu libre que supo trazarse un rumbo propio y practicar sin limites los mas diversos generos pictoricos. Anota Nelken: la composicion lirica, o a la naturaleza muerta, lirica o realista; y, de nuevo, al retrato, esta vez considerado como representacion estilizada de una psicologia observada, no en sus detalles, sino en sus rasgos esenciales. Mas, erraria burdamente quien viera, en ese inquieto dinamismo falta de conviccion y, menos aun, aprension en cuanto al fatum de su arte. Inquietud, si, pero inquietud activa, eficiente, sustentadora, en cuanto a las posibilidades de desarrollo Con la claridad de su prosa, a menudo salpicada de la chispa expresiva espanola, Margarita Nelken entrelaza la biografia del artista con el analisis de su obra. Y logra un ensayo creible, digerible, indispensable, que habria resultado completo si la critica hubiera descubierto la presencia metafisica en la pintura del maestro tapatio, como si lo hizo De Neuvillate en uno de sus textos. Margarita Nelken, Carlos Orozco Romero, Mexico, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 1994. (Coleccion de Arte, 7.) .