PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: EN 1994 HUBO 15 MIL CASOS: MARTHA DE LA LAMA CABEZA: PROPONEN ASAMBLEISTAS LEGISLAR CONTRA LA VIOLENCIA A MUJERES Y NI¥OS EN EL HOGAR Subrayo la necesidad de atender esa problematica, que en 1994 arrojo su mayor nivel estadistico al registrarse el atropello familiar de 15 mil personas, segun datos de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De la Lama explico que con la crisis economica crece la violencia intrafamiliar y se generan conductas antisociales, como la drogadiccion y la expulsion de ninos a la calle. Lo mas grave, dijo, es que tan solo en el Distrito Federal de 1990 a la fecha en la PGJDF se ha atendido a cerca de 60 mil personas victimas de violencia familiar, sin que haya una ley que las proteja. La vicepresidenta de la Comision de Atencion a Grupos Vulnerables de la ARDF resalto que el maltrato familiar se ha hecho habitual porque la mayoria de las parejas considera "como natural" e inherente a la relacion la agresion, pues erroneamente se piensa que es la forma idonea de expresion de afecto. Esa violencia, anadio, en muchos casos no se denuncia, ya que a pesar de que 15 mil personas la padecieron en 1994 solo 9 por ciento ejercio demanda penal. Martha de la Lama adelanto que la legislacion que propondra la Comision de Atencion a Grupos Vulnerables a la ARDF buscara establecer modelos psicojuridicos especiales para atender el maltrato fisico, psicoemocional y sexual, que no constituyen un delito penal. En esa ley, abundo, se buscara determinar la competencia de las instituciones que en el Distrito Federal deben tener cargos a este programa para atender la violencia intrafamiliar y prevenir sus conductas, asi como aplicar sanciones de caracter administrativo. Se estableceran medidas y sanciones administrativas y se tipificaran los diversos tipos de maltrato domestico, al tiempo que se impulsara su atencion psicoterapeutica y juridica y medias conciliatorias, ademas de un programa integral de prevencion y la difusion del fenomeno entre la poblacion. La legisladora detallo que toca a la ARDF preparar la citada legislacion para el Distrito Federal, la cual sera sometida a consideracion del Congreso de la Union para su eventual aplicacion en toda la Republica, toda vez que la violencia en la familia crece con la crisis economica y no es privativa de la capital del pais. .