SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: ESTABILIDAD DE LAS VARIABLES ECONOMICAS, PRIMER LOGRO CABEZA: Descarta Onate Laborde desordenes sociales derivados de la crisis SECUNDARIA: Fomento a la inversion productiva generara nuevos empleos, afirma CREDITO: ERNESTO PEREA En nuestro pais se ha logrado estabilizar las variables economicas, lo que significa el primer paso para enfrentar la crisis que vivimos y para que las condiciones laborales de los trabajadores mejoren, afirmo Santiago Onate Laborde, titular de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STyPS), quien descarto que se pudieran generar desordenes sociales derivados de las circunstancias economicas. En el marco de la inauguracion del Primer Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Textileros "Francisco Villa", el funcionario externo que a habido avances significativos en la economia mexicana y ahora se trata de alcanzar mayor competitividad y productividad. Considero necesario fomentar la inversion productiva con el fin de generar nuevos empleos de acuerdo a las posibilidades del pais en materia de exportaciones. En el acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), descarto que las dificultades economicas por las que atraviesa el pais pudieran generar estallidos sociales, pues insistio en que la economia mexicana alcanzo un punto de estabilidad y esto tendra que beneficiar las condiciones laborales de los trabajadores. Tras indicar que la dependencia a su cargo elabora un "analisis de competitividad", cuyo fin sera firmar un convenio conjuntamente con la CTM para avanzar en este sentido, externo la necesidad de promover la actividad textilera por medio del Tratado de Libre Comercio, aprovechando ademas la apertura comercial con distintos y diversos paises. Aseguro que estan dandose pasos importantes dentro de la industria textil para generar su transformacion y alcanzar una situacion competitiva y de modernizacion, que le permita mantener los empleos y funcionar ininterrumpidamente. Y esto quiere decir que existe "un germen de trabajo conjunto entre empresarios y trabajadores". Luego, convoco a empresarios, autoridades y trabajadores a que de manera conjunta realicen un esfuerzo para salir adelante de la situacion que atraviesa Mexico. En su turno, Mario Sanchez Mondragon, secretario general del Sindicato "Francisco Villa" de la Industria Textil y Conexos, llamo a los trabajadores a la unidad para fortalecer asi la situacion de las familias obreras, los centros fabriles y las instutuciones de gobierno, sin pensar solamente en intereses personales que pudieran afectar la relacion entre los sectores que tienen que ver con los cambios que necesita el pais. Esto, dijo con el objeto de proteger las fuentes de trabajo, toda vez que en los ultimos tres anos en este sector 890 trabajadores fueron despedidos debido a diversos factores, como la reduccion de las jornadas laborales a 4 y 3 dias porque las empresas no funcionan a su maxima capacidad. El lider textilero indico que la gran cantidad de importaciones hacia nuestro pais provenientes del sureste asiatico afectan a gran escala la industria textil. En su oportunidad Javier Pineda Serino, secretario del trabajo de la CTM rechazo de manera tajante cualquier reforma a la Ley Federal del Trabajo y apunto: "por ningun motivo esta Confederacion permitira cualquier reforma", que vaya en ese sentido. Agrego que ante la crisis los trabajadores mantendran una actitud responsable y serena, con el fin de contribuir a superar la situacion actual. .