SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: SIENDO EL PRINCIPAL PRODUCTOR MUNDIAL DE METAL, ESTAMOS INHUNDADOS DE UNA "BUENA PAPELIZA" CABEZA: Si nuestras monedas fueran de plata no habria fuga de capitales: Ysita SECUNDARIA: Volver a producirlas reactivaria al sector del metal blanco CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA En estos momentos dificiles, si al pais se le hubiera dado una buena moneda, es decir de plata, no solo habria confianza en la economia sino en la moneda mexicana y, por tanto, no habria fuga de capitales. Tendriamos un pais solido, sin estos cambios bruscos. De acuerdo con Fernando Ysita Septiem, experto en minas, la causa de la baja demanda interna de plata ha provocado que mas de 300 minas productoras de ese metal esten cerradas, sobre todo pequenas y medianas minas. En entrevista con El Nacional, Ysita Septiem detallo que el eje de una buena economia es una buena moneda de plata; sin embargo, ahora se esta dando a la ciudadania una "buena papeliza", o bien monedas que son bimetales, de plata y aluminio, diseno por el cual Mexico esta pagando regalias a sus creadores (disenadores italianos). Recordo que cuando el general Lazaro Cardenas estuvo al frente de la presidencia de Mexico tuvo muchos aciertos, pero uno de los mas importantes es que durante todo su mandato circularon en el pais monedas de plata, "reflejandose en una estabilidad economica" y, tal vez lo mas importante, "no habia fuga de capitales, no habia panico, porque el pueblo estaba recibiendo lo que se merecia, una buena moneda". A diferencia, acoto Ysita Septiem, "hoy se quiere enganar al pueblo y no se le da lo que tiene. Mexico es el primer productor de plata a nivel mundial". Desde su punto de vista, la poblacion mexicana tiene deseos de una buena moneda que vuelva a ser de planta, la cual resulta mas barata en su produccion que los billetes, "pues su fabricacion es mucho mas cara, al tener que cuidarse los procesos para que no sean falsificados". Agrego no solo en Mexico sino en otros paises como Peru, e incluso Estados Unidos, existen cientos de minas, que permanecen cerradas por no ser rentables con el precio actual de cinco dolares por onza de plata. Insistio en que las monedas que actualmente circulan en el pais, son de diseno italiano, y "aunque el Banco de Mexico no lo diga, esta pagando una regalia a Italia". A pesar de que en el pais existen mas de 300 minas de plata cerradas, durante los ultimos cinco anos Mexico se ha mantenido en el primer lugar, a nivel mundial, como productor de la misma. La Camara Minera tiene registradas un total de 24 minas en operacion, dentro de las cuales las mas importantes son Real del Monte, Pachuca, Penoles, Industria Minera Mexico, Minas Bacis, Industrias Luismin, Minera Real Angeles y Empresas Frisco. Al referirse al uso de la plata en la joyeria apunto que en ese sector sigue siendo altamente demandado el metal blanco, y agrego que esos articulos son muy apreciados por los europeos. Pero hoy en dia el principal consumidor de la plata, ante la falta de su demanda para fabricar monedas, es la industria filmica, en donde se utiliza para la fabricacion de una pelicula especial que se trata a base de plata. Esta industria, aclaro, ha hecho que en el mundo exista mas demanda que oferta, pero no es suficientemente grande para que se abran las minas de plata que estan paradas. "La mejor manera de activarlas -recalco- es a traves de la produccion de monedas de plata", ademas de que el potencial del pais en ese metal es enorme pero necesita estimulos y apoyos para explotarlo. En terminos generales, Ferando Ysita sostiene que la industria minera siempre ha generado divisas para el pais, con balanza favorable; sin embargo, esta ventaja se ha venido reduciendo durante los ultimos anos. Situacion actual Durante los ultimos cinco anos Mexico ha ocupado el primer lugar como productor de plata en el mundo; por ejemplo, las producciones de Estados Unidos, Peru, Australia, Canada y Rusia han estado por debajo de la de nuestro pais, que en l994 logro producir, de acuerdo con datos de la Subsecretaria de Minas, de la Secretaria de Comercio, dos mil 334.2 toneladas del metal blanco, en tanto que al primer bimestre de l995 ya alcanzo las 410.8 toneladas. Asimismo, entre los estados de mayor produccion estan, en primer orden, Zacatecas, seguido de Durango, Chihuahua, Guanajuato, Sonora, Hidalgo, San Luis Potosi, Coahuila y Sinaloa. De acuerdo con Fernando Ysita, es necesario impulsar este sector aumentando produccion y productividad mediante apoyos tecnicos y financieros, primordialmente a la pequena y mediana mineria. Consencuentemente, agrega, es necesario restructurar informacion tecnico-legal, cuyo fin sea permitir el acceso a realizar proyectos de evaluacion de yacimientos minerales susceptibles de inciar produccion a corto plazo. El potencial de plata aun es grande en Mexico y se estima que durante muchos anos mas el pais seguira ocupando el primer lugar en el mundo en la produccion de ese mineral, solo falta que las autoridades apoyen mas a ese sector, regresando, en primer instancia, a la fabricacion de monedas, porque como sostiene Fernando Yzita "en Mexico tenemos mucha plata y el pueblo quiere monedas de plata". ¨Usted no? .