SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: PLASTICA CABEZA: Obras de vida y muerte CREDITO: Cynthia Palacios Goya Si bien la pintora japonesa Mizue Sawano habia trabajado durante mas de quince anos en torno a las flores, no fue sino hasta que vio unos lirios acuaticos en el parque botanico de Brooklyn cuando decidio buscar en sus formas un nuevo rumbo plastico. Asi, luego de 15 anos de aquel encuentro, llega por primera vez a nuestro pais a presentar la exposicion Universo en el Centro de Cultura Casa Lamm, recinto en el cual la artista explico que a traves de 14 obras realizadas en los ultimos diez anos trata de representar a la naturaleza y provocar en el espectador una reflexion por lo que hemos perdido poco a poco. Sawano explico que a lo largo de su trayectoria los criticos de arte han dicho que su obra tiene influencias claras del impresionista frances Claude Monet; sin embargo ella no lo cree asi, porque empezo a pintar lirios acuaticos por una mera casualidad: "Me gusta como las flores se abren y se cierran con ayuda de los rayos solares; quiero formar un universo fantastico, precioso a traves de los colores y de la union de los elementos de la naturaleza. Las flores juntas representan un acercamiento de los huma nos en cierto momento de la vida". MOISES ZABLUDOVSKY presenta, en el Museo Jose Luis Cuevas, la retrospectiva Mano a mano "porque siempre trabajo con las manos", la cual esta integrada por 70 piezas entre oleos, dibujos y esculturas. A decir de el mismo, "una retrospectiva es un reto que asume cabalmente. Es una revision que abre y cierra una etapa. Es un poco una muerte que trae consigo un nacimiento, y concebirla fue como prepararse para un funeral donde se tiene que poner la mejor cara", y, agrego: "Son 18 anos de trabajo que se cierran con una escultura intitulada Hombre en busca de su identidad, que representa la eterna busqueda del artista, y ademas un tema frecuente en mi obra y del que he cobrado conciencia en los ultimos anos a traves de autorretratos y dibujos constantes." Zabludovsky dijo que es bastante peligroso hacer esta visita al pasado: "Como salir desnudo a la calle, donde si le da frio a uno es tarde, porque dejo los abrigos en la casa y la unica cobija es la propia obra. " Informo, tambien, que su mas reciente etapa le ha enriquecido mucho y que sin darse cuenta esta regresando a sus origenes plasticos, al volver a incursionar en el oleo. Apasionado de la fiesta brava, el pintor confeso que ha reflexionado mucho sobre ella y cree que realmente lo que torea el torero es su propia animalidad, y el toro es solo una manifestacion fisica: "Hay un riesgo a la hora de la creacion y creo que hay una definitiva analogia con la vida real, en la medida en que todos tenemos que lidiar con nuestras pasiones, y en la fiesta brava la encarnacion de la pasion es el toro." .