SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: ADMITE ESPINOSA V. QUE 2 MIL PREDIOS PODRIAN SER AFECTADOS CABEZA: El gobierno capitalino, listo para recibir las lluvias; inicio trabajos de desazolve CREDITO: Aproximadamente dos mil predios de la ciudad de Mexico, donde se encuentran vecindades en condiciones precarias, podrian verse afectadas en la actual temporada de lluvias; sin embargo, informo el jefe del DDF, Oscar Espinosa Villarreal, se viene trabajando en el desazolve de la red de drenaje, en la remocion de la basura de las barrancas y en el reforzamiento de zonas de contencion, para evitar desgajamientos de los cerros. Durante un recorrido realizado por la delegacion Gustavo A. Madero (GAM), donde entrego becas y despensas Solidaridad, atestiguo la creacion de un fideicomiso para el desarrollo del deporte e instalo la Fundacion para el Desarrollo Social. El gobierno capitalino reitero que esos programas para prevenir desastres en la temporada de lluvias ya "han iniciado con exito". Espinosa Villarreal indico que "en la ciudad es inevitable que en estas epocas tengamos algun problema aislado, pero hay afortunadamente organizacion y capacidad de respuesta para en cualquier caso poder atenderlo". Entrevistado en un receso de dicha gira, dijo con relacion a la reactivacion del colera en el Distrito Federal que es un problema que todavia tiene posibilidades de ser atendido; "tal vez no hay ninguna otra enfermedad epidemica tan facil de prevenir como el colera". Es precisamente la GAM la delegacion que ocupa el segundo lugar en incidencia de casos. Toco el tema de la reforma politica en la capital del pais, del cual indico que las recientes reformas aprobadas al Estatuto Juridico de Gobierno se materializaran en la Ley de Participacion Ciudadana que en breve analizara la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). En su primera accion de trabajo en esa delegacion, ubicada al norte de la ciudad, entrego a 768 infantes becas por un monto de 118 pesos mensuales cada una y una despensa. Dijo que en esa demarcacion se estan realizando trabajos de electrificacion en 38 colonias, lo que equivale a una aplicacion monetaria de seis millones de nuevos pesos. Ante vecinos de la zona indico que el presupuesto que dedicara la citada delegacion politica al Programa de Solidaridad es de alrededor de 22 millones de nuevos pesos; hasta el momento llevan gastados cinco y medio millones. Durante la instalacion del Fideicomiso para el Desarrollo Social, indico que son en la Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtemoc donde se tienen los maximos retos de politica social, por lo que prometio "incrementar la oferta de servicios deportivos en el Distrito Federal". Para ello se tendran mejores instalaciones, por lo que los ingresos que se generen en centros deportivos y parques de la ciudad se quedaran al cien por ciento en las propias instalaciones y ya no pararan en la Tesoreria del DDF, con lo que se evitara el deterioro de las mismas. Los recursos financieros iran a un fideicomiso. Adicionalmente, se crearan en todas las delegaciones politicas comites de promocion y fomento al deporte. Siguiendo con la misma tonica, en un tercer y ultimo evento, el funcionario instalo la Fundacion para el Desarrollo Social. Fue aqui donde anuncio que el dia de manana se pondra en marcha el Instituto de Vivienda, la desincorporacion de 611 mil metros de tierra para vivienda de interes social y se definiran los fondos financieros al respecto. Lo social fue el fondo de la gira de ayer. "Quien tenga dudas de a que obedecen los planteamientos de reforma democratica, que los ciudadanos elijan a su gobernante, que tengamos consejos de ciudadanos que no sean botin de partidos politicos, que tengamos comites de seguridad ciudadana, que encuentren la explicacion en el compromiso del Presidente de la Republica". Sentencio que en esta nueva promocion de la justicia social ya no habra "arreglos perversos; nada de que tengamos que ser todos rehenes de unos cuantos, nada de que sigamos en la idea de que se deben resolver los conflictos y no los problemas, nada de que sigamos en la idea de que podemos ser muy buenos y muy duchos para resolver las contingencias ambientales en vez de serlo para evitarlas". Sobre transporte senalo que "no podemos tener un transporte en la ciudad de Mexico como el que tenemos ahora, que ya no satisface a nadie, y si tenemos que remover obstaculos que parecian imposibles de remover por 15 anos, los vamos a remover, porque no tenemos mas que cumplir la promesa que hicimos de actuar de fondo y no de forma en la solucion de los problemas". Se dirigio al conflicto que ha sido centro de atencion en los ultimos dias: "El asunto del transporte no es interes de unos cuantos, ni lideres ni dirigentes". Dijo que en los proximos cien dias no se levantara ninguna multa donde haya problemas de anuncios luminosos, extinguidores o banos publicos; "se acabaron las extorsiones de parte de los inspectores". En ese plazo todo tipo de industrias que hay en la ciudad podran regularizarse sin incurrir en ninguna carga. En el mismo sentido los empresarios de la Gustavo A. Madero tendran a su disposicion, "de hoy en adelante", ventanillas unicas para que realicen con mayor celeridad sus tramites. Puso un ejemplo: en materia de vivienda, donde antes la expedicion de una licencia de construccion llevaba hasta 18 meses, hoy ese tramite se reduce a tres dias, y en los 90 dias posteriores, una vez iniciada la obra, se haran los tramites totales correspondientes. .